Eurasia

Hispanatolia utiliza cookies propias y de terceros para funcionar correctamente y recopilar estadísticas sobre el tráfico de usuarios, así como para mostrarte contenidos y publicidad personalizados mediante el análisis de tu navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso en esta web. Puedes obtener más información y aprender a gestionarlas en nuestra Política de Cookies.

X

Publicidad

Sociedad

Turquía envía ayuda médica a Irán para frenar el coronavirus

Iran mujeres mascarillas coronavirus(1)

17-03-2020 - 17:30 CET | Hispanatolia

Al menos 26 países han solicitado asesoramiento médico y kits de detección del coronavirus a Turquía, que someterá a cuarentena a casi 4.000 ciudadanos turcos que serán repatriados hoy desde Europa.

El Ministerio de Salud de Turquía anunció este martes el envío de un gran cargamento de ayuda médica a Irán para afrontar la epidemia de coronavirus, que ha infectado a más de 16.000 personas en el país vecino y causado cerca de un millar de muertos, siendo el país con mayor número de contagios del mundo tras China e Italia.

La ayuda forma parte de un acuerdo firmado entre ambas naciones e incluye el envío de 1.000 kits que contienen tests para detectar el coronavirus, 4.715 trajes protectores, 20.000 batas quirúrgicas, 2.004 gafas de protección, 4.000 mascarillas faciales con protección N95, y 78.000 mascarillas con protección tricapa.

Turquía fue uno de los primeros países en cerrar su frontera con Irán después de que se detectasen en este país los primeros casos de la enfermedad del COVID-19, y desde entonces las autoridades de Teherán han solicitado en varias ocasiones ayuda a Turquía, que hasta la semana pasada no había registrado ningún caso del coronavirus. Al menos 26 países han solicitado asesoramiento médico al gobierno turco, así como kits de detección del virus.

Ankara anunció el lunes nuevas y restrictivas medidas para frenar la expansión del coronavirus por el país, donde ya se han detectado alrededor de medio centenar de casos a través de ciudadanos turcos que han regresado a Turquía. Una de esas medidas incluye el cierre hasta nuevo aviso de bares, cafés y otros locales públicos, que ahora cuelgan el cartel de "cerrado por el coronavirus".

Restaurantes y comercios casi vacíos en Estambul

Incluso lugares excluidos de la prohibición como restaurantes, el Gran Bazar o el Bazar de las Especias en Estambul, apenas tenían clientes el martes. "Con cada nuevo caso, el nº de visitantes cae. Sólo hay unos pocos turistas, y son los que vinieron a Turquía antes de que aparecieran los primeros casos", contó un vendedor local, que lamenta también que incluso los propios turcos están dejando de comprar por miedo al virus.

Mientras el ministro de exteriores Mevlüt Çavuşoğlu anunciaba el martes que 3.614 ciudadanos turcos que llegarán hoy por la noche en 34 aviones procedentes de Austria, Bélgica, Francia, Alemania, España, Holanda, Noruega y Suecia tras haber solicitado su repatriación a Turquía, serán puestos bajo cuarentena en instalaciones en las provincias de Estambul y Kocaeli ante la posibilidad de que puedan estar contagiados con el coronavirus.

Opina:

  • AVISO
    No se admiten comentarios xenófobos, ofensivos, calumniantes, o que inciten a la violencia. El usuario debe respetar las leyes y las normas de uso de la web.
  • Imagen de seguridad Cargar otra diferente

* Campos obligatorios

0 Comentarios

No existen comentarios a esta entrada ...¡Sé el primero/a en participar!

Conforme con W3C: XHTML 1.0 y CSS 2.1

Diseño web: Redplanet