Eurasia

Hispanatolia utiliza cookies propias y de terceros para funcionar correctamente y recopilar estadísticas sobre el tráfico de usuarios, así como para mostrarte contenidos y publicidad personalizados mediante el análisis de tu navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso en esta web. Puedes obtener más información y aprender a gestionarlas en nuestra Política de Cookies.

X

Publicidad

Política

Turquía enviará un avión a España con ayuda médica contra el coronavirus

Turquia ayuda italia coronavirus

31-03-2020 - 00:00 CET | Hispanatolia

Un avión cargado con material médico de primera necesidad en la lucha contra el coronavirus llegará el miércoles a Madrid. El presidente turco ha donado 7 meses de su salario para las personas sin ingresos.

El presidente turco Recep Tayyip Erdoğan anunció el lunes que Turquía enviará el 1 de abril un avión cargado con material y suministros médicos a España, el segundo país de Europa más afectado por la pandemia de coronavirus tras Italia, a donde la Media Luna Roja Turca (Kızılay) ya ha enviado un cargamento de ayuda médica.

En declaraciones hechas tras una reunión de su gabinete de ministros, el presidente turco confirmó que el avión cargado con material médico de primera necesidad para combatir la pandemia de COVID-19 aterrizará el miércoles en Madrid.

"Hay también otros países a los que hemos enviado nuestros suministros médicos fabricados en Turquía. Hemos enviado también un barco cargado de ayuda médica por medio de la Media Luna Roja Turca a Italia, que está atravesando momentos difíciles", dijo Erdoğan. "Cuanto más fuerte se hace Turquía, más lejos puede extender su mano amiga a sus aliados", subrayó.

La propia Cruz Roja Italiana confirmó el envío de suministros desde Turquía en un tweet publicado en su cuenta oficial en Twitter, en el que aparecían varias imágenes junto con una nota de agradecimiento para Turquía. "Suministros médicos enviados por la Media Luna Roja Turca han llegado a Roma. ¡Gracias, hermana Turquía!", decía el mensaje.

Según los últimos datos, 101.739 casos de coronavirus han sido detectados hasta el momento en Italia, donde la cifra de fallecidos alcanzó el lunes los 11.591 muertos; por su parte España es ya el tercer país con más contagios del mundo, con 87.956 casos, y ha registrado ya 7.716 muertos, lo que representa un 21% de los fallecidos en todo el mundo.

El presidente turco dona 7 meses de su salario para los más desfavorecidos

El presidente turco también comunicó la puesta en marcha de una campaña a nivel nacional de recaudación de fondos para ayudar a los ciudadanos turcos que se hayan visto más afectados por la crisis y el parón económico causado por esta pandemia, y para la que el propio Erdoğan anunció que donará 7 meses de su salario, asegurando que varios ministros se han unido ya a la iniciativa.

"Nuestro objetivo es ayudar a aquellos que tienen dificultades financieras, especialmente a los trabajadores que tienen un sueldo diario, a causa de las medidas de contención tomadas contra el brote", explicó Erdoğan, quien pidió a diputados, alcaldes y funcionarios que se sumen a la campaña. También hizo un llamamiento a los ciudadanos que acostumbran a hacer donativos a los más necesitados durante el Ramadán -que se inicia en un mes- para que lo hagan ahora.

Sobre la pandemia del COVID-19, el presidente turco volvió a insistir en que Turquía es uno de los países que mejor está preparado para combatir el brote, y anunció la finalización de un nuevo hospital con capacidad para 600 camas construido en el distrito de Okmeydanı en Estambul.

También aseguró que Turquía tiene capacidad suficiente para fabricar sus propios suministros médicos y medicamentos para combatir al coronavirus: "Hasta ahora hemos distribuido más de 24 millones de mascarillas quirúrgicas, 3 millones de mascarillas N-95, un millón de batas, y 181.000 gafas protectoras. Tenemos además los medios para incrementar el ritmo de producción de estos materiales", recalcó.

Casi 11.000 casos de COVID-19 en Turquía

El lunes por la noche, el ministro de Salud de Turquía Fahrettin Koca volvió a actualizar los datos sobre COVID-19 en el país indicando que el número de casos detectados asciende ya a 10.827, mientras que el número de fallecidos es de 168. Además hay 725 pacientes en estado crítico ingresados en unidades de cuidados intensivos por todo el país a causa del virus.

Uno de los nuevos frentes abiertos por las autoridades sanitarias de Turquía en la lucha contra el coronavirus son los pueblos y aldeas: decenas de ellas han sido puestas bajo cuarentena desde la semana pasada en al menos 18 de las 81 provincias del país, aunque por ahora el gobierno turco no ha querido revelar su ubicación para evitar que el pánico haga que muchos ciudadanos huyan de las zonas afectadas, propagando más el virus.

Opina:

  • AVISO
    No se admiten comentarios xenófobos, ofensivos, calumniantes, o que inciten a la violencia. El usuario debe respetar las leyes y las normas de uso de la web.
  • Imagen de seguridad Cargar otra diferente

* Campos obligatorios

1 Comentarios

  • castroenlamemoria@outlook.es el Martes, 31 de Marzo de 2020 a las 18:55:27

    Un fraternal gesto de La República Turca.

    Denunciar

Mostrando del 1 al 1 de 1 registros.

Conforme con W3C: XHTML 1.0 y CSS 2.1

Diseño web: Redplanet