Eurasia

Hispanatolia utiliza cookies propias y de terceros para funcionar correctamente y recopilar estadísticas sobre el tráfico de usuarios, así como para mostrarte contenidos y publicidad personalizados mediante el análisis de tu navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso en esta web. Puedes obtener más información y aprender a gestionarlas en nuestra Política de Cookies.

X

Publicidad

Sociedad

''Quedaros en casa'': el mensaje de una madre que perdió a su hijo por el COVID-19

Antalya madre alta coronavirus

09-04-2020 - 00:00 CET | Hispanatolia

A sus 83 años, Ayşe Polat ha superado el COVID-19 pero ha perdido a un hijo a causa del coronavirus, y tiene otro en cuidados intensivos. Su mensaje es claro: quedaros en casa para parar al virus.

Ayşe Polat, una mujer turca de 83 años de edad que ha logrado recuperarse del COVID-19, pero que ha perdido a uno de sus hijos a causa del coronavirus mientras que tiene otro ingresado en cuidados intensivos, tiene muy claro cuál es el mensaje que debe transmitir a toda Turquía: quedaros en casa y seguir todas las recomendaciones para frenar al virus.

En declaraciones hechas a la agencia de noticias Anatolia a su llegada a su casa en Antalya tras recibir el alta hospitalaria, Polat quiso dar las gracias a todos los que cuidaron de ella durante su convalecencia, pero insistió en la importancia de que la gente se quede en sus casas.

"Pido a toda Turquía que por favor se quede en casa para librarnos de este virus. Es una enfermedad terrible. He perdido a mi propio hijo por este virus. Mi otro hijo lleva en cuidados intensivos durante los últimos 25 días. No puedes respirar. Por favor, que todo el mundo tenga cuidado. No salgáis de vuestras casas", pidió la mujer.

Respecto a cómo contrajo en su caso el virus, Polat cree que fue durante un funeral al que asistió, ya que asegura que tras la ceremonia fúnebre comenzó a perder el apetito y más tarde a vomitar, momento en el que decidió acudir al hospital.

"Vamos a superar esto juntos"

"Tras realizarme las pruebas me enviaron a casa. Mientras intentaba recuperarme en casa, recibí la noticia de que mi hijo había fallecido. Quería ir a donde estaba mi hijo, pero por entonces vino una ambulancia y me llevó al hospital, porque mi test de COVID-19 había dado positivo. Recuperé la consciencia tres días más tarde", cuenta la mujer.

En su opinión, el hecho de que sus dos hijos fueran fumadores jugó un papel clave en su batalla contra la enfermedad. "Mi hijo murió por fumar. Son fumadores, y ambos tienen marcapasos. Aunque el virus sea la causa oficial (de su muerte), es mucho más devastador en los fumadores", insistió.

Ahora esta madre vela por la salud de otro hijo aún ingresado en el hospital y tiene clara una cosa: no dejará que su hija, que vive con ella, salga de casa. "No habrá abrazos y no habrá llantos. Vamos a superar esto juntos", concluye diciendo al hablar de la pandemia de COVID-19.

Más sobre: Salud

Opina:

  • AVISO
    No se admiten comentarios xenófobos, ofensivos, calumniantes, o que inciten a la violencia. El usuario debe respetar las leyes y las normas de uso de la web.
  • Imagen de seguridad Cargar otra diferente

* Campos obligatorios

0 Comentarios

No existen comentarios a esta entrada ...¡Sé el primero/a en participar!

Conforme con W3C: XHTML 1.0 y CSS 2.1

Diseño web: Redplanet