Eurasia

Hispanatolia utiliza cookies propias y de terceros para funcionar correctamente y recopilar estadísticas sobre el tráfico de usuarios, así como para mostrarte contenidos y publicidad personalizados mediante el análisis de tu navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso en esta web. Puedes obtener más información y aprender a gestionarlas en nuestra Política de Cookies.

X

Publicidad

Sociedad

Científicos de Turquía crean un test que detecta el coronavirus en 5 minutos

Izmir laboratorio tests coronavirus

23-04-2020 - 16:00 CET | Hispanatolia

El test, 100 veces más fiable, podrá ser producido en masa en pocos meses y exportado a otros países. Los últimos datos muestran que los contagios de coronavirus en Turquía han caído un 33%.

Una empresa turca con sede en İzmir -en la costa oeste del país- ha desarrollado un test de detección del coronavirus capaz de ofrecer resultados en sólo 5 minutos, y tiene ya planes para su producción en masa en Turquía e incluso para exportarlos a otros países.

En declaraciones hechas el miércoles a la agencia de noticias turca Anatolia, el director general de la compañía Türklab, Kartal Yağlıdere, explicó que la empresa tiene una experiencia de 25 años en desarrollo de kits de detección de varias enfermedades, por lo que respondiendo a la petición del Ministerio de Salud decidió centrar sus esfuerzos en desarrollar un test capaz de detectar la presencia del nuevo virus.

Según Yağlıdere, el proyecto cuenta con el respaldo de las autoridades a través del Consejo de Investigación Científica y Tecnológica de Turquía (TÜBİTAK), y se basa en la detección de los anticuerpos producidos por el organismo de los pacientes con COVID-19.

"Nuestro objetivo es concluir el proyecto en un plazo de 6 meses. Vamos a trabajar 24 horas, 7 días a la semana si es necesario. Tenemos la experiencia necesaria, porque hemos estado produciendo tests durante 25 años, por lo que nuestra infraestructura está lista. Confiamos en finalizar el proyecto para llegar a nuestro objetivo de producción en masa, que será de 3 millones de tests de COVID-19 al mes", afirmó el responsable de la compañía.

Varios países se han interesado ya por el proyecto

Sin haber llegado aún a la fase de producción en masa, ya hay varias empresas de países de todo el mundo que se han interesado por estos tests y que incluso han hecho pedidos de compra por adelantado. Berna Demirkaya, responsable de ventas de Türklab, explicó por su parte que la diferencia entre estos nuevos test y otras pruebas existentes en el mercado radica en el uso del método de inmunofiltración y en que son 100 veces más sensibles al virus.

"Los nuestros son productos mucho más fiables que los llamados tests rápidos. Los tests rápidos son los más usados ahora mismo, ofreciendo resultados en 15 minutos. Los nuestros dan resultados en 5 minutos. Y no necesitas equipamiento o personal especial para leer los resultados. El Ministerio de Salud de Turquía usa los tests PCR, que requieren de personal cualificado y laboratorios bien equipados, y por tanto no son un método tan efectivo para testar a toda la población. Pero los nuestros, sí", concluyó.

La curva de contagios se aplana en Turquía

Por otro lado en declaraciones hechas el miércoles al anunciar los últimos datos sobre la evolución de la pandemia en Turquía, el ministro de Salud Fahrettin Koca aseguró que ya se están viendo los resultados de las medidas de confinamiento, puesto que se observa una tendencia al aplanamiento de la curva de contagios en Turquía.

Tras asistir a una reunión del Consejo Científico del Coronavirus, Koca explicó que las cifras muestran ya una reducción en el número de nuevos contagios, que en las últimas 24 horas sumaron 3.083 nuevos casos hasta superar los 98.000, pero que suponen un 33% menos comparados con los 4.611 casos del día anterior. También se observa una disminución de la presión sobre las UCI, que de media en Turquía tienen una tasa de ocupación del 60%.

Opina:

  • AVISO
    No se admiten comentarios xenófobos, ofensivos, calumniantes, o que inciten a la violencia. El usuario debe respetar las leyes y las normas de uso de la web.
  • Imagen de seguridad Cargar otra diferente

* Campos obligatorios

0 Comentarios

No existen comentarios a esta entrada ...¡Sé el primero/a en participar!

Conforme con W3C: XHTML 1.0 y CSS 2.1

Diseño web: Redplanet