El Ministerio de Defensa de Turquía confirmó el miércoles que el ejército turco había bombardeado con artillería 150 objetivos PKK en el norte de Irak previamente al inicio de una ofensiva aérea contra posiciones del grupo terrorista en la región de Haftanin, fronteriza con la provincia turca de Şırnak, como parte de la nueva operación bautizada como Pençe-Kaplan (Garra-Tigre).
En un comunicado a través de su cuenta en Twitter, el ministerio informaba que los objetivos habían sido atacados con un intenso fuego de artillería y que la operación continuaba según lo previsto, con el objetivo de neutralizar la presencia del PKK y de otros elementos terroristas en la región que amenazan la frontera y la seguridad de Turquía.
"La Operación Garra-Tigre está siendo llevada a cabo como parte de nuestros legítimos derechos de defensa asistidos por las leyes internacionales, dirigidos contra el PKK y otros elementos terroristas que recientemente han intentado incrementar su acoso y ataques contra nuestras bases y estaciones de policía", señalaba el comunicado
Como parte de la operación, tras los bombardeos de la artillería comandos de las fuerzas especiales del ejército apoyados por cazas de combate F-16, helicópteros de combate ATAK, y drones militares y de vigilancia aérea, han entrado en las zonas montañosas del norte de Irak fronterizas con el sureste de Turquía, donde el PKK tiene sus principales bases.
7 trabajadores asesinados por el PKK en los dos últimos meses
La Operación Garra-Tigre ha sido puesta en marcha sólo unos días después de que el 15 de junio se iniciar la Operación Pençe-Kartal (Garra-Águila), en la que cazas del ejército turco destruyeron varias cuevas en las montañas del norte de Irak usadas por el PKK como guarida y para ocultar armas y municiones; los ataques fueron dirigidos contra objetivos del grupo terrorista en las zonas de Sinjar, Qandil, Karacak, Zap, Avaşin-Basyan y Hakurk.
Desde que en 1984 anunciara el inicio de su lucha armada para conseguir sus objetivos políticos, el Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK) -incluido en la lista de organizaciones terroristas internacionales de la UE- ha sido responsable de la muerte de más de 40.000 personas, muchas de ellas civiles. Sólo entre abril y mayo, al menos 7 trabajadores fueron asesinados por el PKK en ataques cometidos en las provincias de Diyarbakır y Van.
0 Comentarios