Las autoridades locales de la provincia siria de Idlib, último bastión de los grupos opuestos al régimen de Bashar al-Assad, han decidido sustituir el uso de la débil y fluctuante libra siria por la más estable lira turca para evitar el colapso económico de la región, y ante el aumento de los precios de los alimentos y los bienes de consumo por el hundimiento de la economía siria, que sufre los efectos de 9 años de guerra, del coronavirus y de la crisis en el vecino Líbano.
Ya desde la semana pasada comenzaron a circular por redes sociales imágenes del uso de monedas turcas en zonas de Siria bajo control de la oposición, y las autoridades de Idlib han confirmado que desde el pasado mes de mayo han comenzado a pagar los salarios en liras turcas, al tiempo que han dado instrucciones a comerciantes y casas de cambio para que usen la moneda turca "para las transacciones diarias en los territorios liberados", en lugar de la libra siria.
El pasado viernes, Naciones Unidas confirmaba igualmente en un comunicado que un gran envió de divisas turcas había entrado el 11 de junio en Idlib, cuya población original de 1,5 millones se ha duplicado hasta los 3 millones por la llegada de refugiados procedentes de otras regiones de Siria controladas por el régimen de Assad. La sustitución de la libra siria por la lira turca en Idlib provocará un descenso aún mayor de la depauperada moneda siria, al reducirse su demanda.
En un comunicado divulgado a través de Twitter, Abdurrahman Mustafa, presidente del Gobierno Interino Sirio -formado en 2013 por la oposición siria moderada, y cuyos líderes viven exiliados en Turquía- confirmaba por su parte que para proteger los ahorros de los ciudadanos ante la rápida devaluación de la libra siria, tras negociaciones con Turquía se habían dado los primeros pasos hacia el uso de billetes turcos de bajo valor en zonas liberadas del norte de Siria.
El hundimiento de la economía reaviva las protestas contra Assad
El valor de la libra siria se ha desplomado en los últimos días en el mercado negro de divisas, haciendo que los precios en el país se disparen y provocando que la semana pasada en el sur de Siria se viesen las primeras protestas en zonas bajo control del régimen desde hace muchos años, con manifestantes protestando por la subida de los precios y la pérdida de valor de la moneda nacional, y algunos incluso pidiendo la caída de Assad.
La indignación de los sirios y la decisión adoptada en regiones enteras como Idlib de adoptar la lira turca como su divisa principal es comprensible si se tiene en cuenta la caótica situación que vive la economía siria y su moneda, que la semana pasada llegó a cambiarse en el mercado a razón de 3.000 libras sirias por dólar: una cifra más de 4 veces mayor que su tasa de cambio oficial (700 libras sirias por dólar), y nada menos que 60 veces más alta que su cambio antes de la guerra.
0 Comentarios