Los niveles de contaminación, que durante el confinamiento en las semanas más duras de la pandemia de coronavirus se había reducido hasta un 30% en ciudades como Estambul, posibilitando incluso cosas insólitas como que los cielos limpios de la ciudad permitiesen ver las lejanas cumbres del Monte Uludağ en Bursa (a 200 km de distancia), lamentablemente han vuelto a aumentar con la llegada de la "nueva normalidad".
Y es que todos los indicadores señalan que los niveles de polución en las principales ciudades están retornado a los valores previos a la pandemia de COVID-19. Son las provincias de Tekirdağ y Kocaeli, dos importantes centros industriales de la región del Mármara (al noroeste de Turquía), las que están registrando los mayores incrementos de contaminación, seguidos por las provincias de İzmir y Estambul.
En el lado contrario encontramos provincias como Samsun u Ordu, situadas en la costa turca del Mar Negro, donde los niveles de contaminación aérea curiosamente se han reducido desde que el 1 de junio entraran en vigor las medidas de desescalada.
A nivel de todo el país, 19 grandes ciudades han registrado un incremento de la contaminación de un 8% de media, especialmente a causa del notable aumento del tráfico. Sorprende sin embargo el aumento registrado en la polución en provincias como Tekirdağ (un 90% más desde el 1 de junio), Kocaeli (64%), İzmir (48%) y Estambul (30%).
0 Comentarios