El gobierno de Turquía está estudiando establecer un nuevo marco legal para regular el uso de los cada vez más populares patinetes eléctricos y que puedan circular por la ciudad, según ha anunciado el ministro turco de Transportes e Infraestructuras, Adil Karaismailoğlu, en medio de un auge del uso de las bicicletas y de los patinetes por la pandemia de coronavirus.
"La gente usa estos patinetes para circular, y legalmente es un transporte de pasajeros. Así que es necesario realizar un ajuste legal", dijo Karaismailoğlu. "Últimamente el uso de estos patinetes eléctricos, Martı, se ha incrementado. Es algo bueno y ha captado nuestra atención. Estamos haciendo una lluvia de ideas sobre la normativa legal, pero aún no está clara", explicó el ministro.
Martı (Gaviota, en turco) es el nombre de una aplicación móvil de transporte compartido establecida a principios de 2019 en Estambul; con ella los usuarios de la app pueden localizar el patinete eléctrico más cercano a su posición y usarlo mientras lo deseen. Al finalizar, pueden volver a dejarlo en cualquier sitio que les convenga para el siguiente usuario.
El problema surge cuando estos patinetes eléctricos deben transitar por una de las ciudades con peor tráfico del mundo como es Estambul. Muchos de estos patinetes han estado implicados en accidentes de tráfico con coches, por lo que a medida que se popularizan surge la necesidad de regular su uso para garantizar la seguridad tanto de los usuarios de este medio como de los conductores de turismos.
A este respecto, el ministro subrayó que además de los patinetes eléctricos, la pandemia de coronavirus ha hecho también que cada vez más personas usen la bicicleta para evitar usar el transporte público (por miedo al contagio), algo que el gobierno apoya. "Vamos a continuar con las inversiones para fomentar el uso de las bicicletas. Que cada vez más personas prefieran usar la bicicleta es algo que beneficia a la ciudad", aseguró.
0 Comentarios