La actual pandemia de coronavirus que ha dejado ya casi 15 millones de contagiados en todo el mundo, 220.000 de ellos en Turquía, está afectando severamente a las ventas de viviendas a extranjeros en este país, según muestran los últimos datos oficiales, tras varios años consecutivos de cifras récord gracias en parte a los incentivos del gobierno para conceder la ciudadanía turca a los extranjeros que inviertan o compren propiedades en Turquía.
Según datos proporcionados por la Dirección General del Registro de la Propiedad en Turquía, los ciudadanos extranjeros compraron unas 16.000 viviendas y cerca de 980 terrenos en Turquía durante los seis primeros meses de 2020, cifras aproximadamente un 20% menores que las 20.000 casas y más de 1.100 parcelas que fueron adquiridas por foráneos durante el mismo período del año anterior.
Como es habitual, Estambul -la provincia más poblada de Turquía con unos 16 millones de habitantes- y Antalya, un conocido destino turístico de sol y playa en la costa mediterránea del país, fueron los lugares favoritos de los extranjeros a la hora de hacerse con propiedades en el país euroasiático.
Concretamente entre enero y junio los extranjeros compraron más de 8.100 viviendas en Estambul, mientras que en Antalya los inmuebles adquiridos sumaron unos 2.800. Por su parte en la capital de Turquía, Ankara, los ciudadanos no turcos se hicieron con más de 1.000 casas. El 4º lugar lo ocupó la ciudad de Bursa, situada al noroeste del país y un importante centro industrial de la región del Mármara, donde 504 viviendas pasaron a manos de extranjeros.
Por nacionalidades, los iraníes fueron los principales destinatarios de la venta de viviendas a extranjeros en Turquía durante el primer semestre del año, con unas 2.900 casas compradas entre enero y junio; les siguieron los iraquíes con 2.500, mientras que el tercer y cuarto lugar entre los principales compradores de inmuebles en Turquía lo ocuparon los rusos (984) y los afganos (958).
0 Comentarios