Eurasia

Hispanatolia utiliza cookies propias y de terceros para funcionar correctamente y recopilar estadísticas sobre el tráfico de usuarios, así como para mostrarte contenidos y publicidad personalizados mediante el análisis de tu navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso en esta web. Puedes obtener más información y aprender a gestionarlas en nuestra Política de Cookies.

X

Publicidad

Economía

Turquía anuncia el descubrimiento de reservas de gas natural en el Mar Negro

Turquia buque perforacion fatih

21-08-2020 - 14:30 CET | Hispanatolia

Erdoğan anunció este viernes el mayor descubrimiento de gas natural de la historia de Turquía, y aseguró que las reservas descubiertas son sólo "una parte de una reserva mayor".

Turquía ha descubierto grandes reservas de gas natural en el Mar Negro, según explicó este viernes al país el presidente turco Recep Tayyip Erdoğan al anunciar el mayor descubrimiento de este tipo en la historia del país, un hallazgo que afirmó abre "un nuevo período" para Turquía.

El descubrimiento fue realizado por el buque de perforación Fatih, que halló unas reservas de 320.000 millones de metros cúbicos de gas natural -equivalentes a 7 veces las importaciones turcas de gas en 2019, y con un valor estimado en 65.000 millones de dólares- en la zona denominada Tuna-1, según explicó el presidente turco, quien aseguró además que "las reservas recién descubiertas son sólo una parte de una reserva mayor" y que Turquía "continuará descubriendo más en el futuro".

Erdoğan, que había mantenido en vilo al país después de que el miércoles ya anunciara que este viernes daría "buenas noticias" que iniciarían "un nuevo período" en Turquía, destacó que se trata del mayor descubrimiento de gas natural en toda la historia de Turquía, y que el objetivo es que las reservas recién descubiertas puedan comenzar a utilizarse en 2023, lo que servirá para reducir la dependencia energética exterior de Turquía, que debe importar todo el gas y petróleo.

El Fatih es el primer buque de perforación de Turquía y partió el pasado 25 de junio desde el puerto turco de Trabzon -en la costa oriental del Mar Negro- para iniciar los trabajos de exploración en busca de reservas de hidrocarburos en la región; entonces el ministro de Energía y Recursos Naturales Fatih Dönmez anunció que el Fatih comenzaría sus actividades de perforación en el Mar Negro a mediados de julio.

Bautizado en honor al Sultán Mehmet II el Conquistador (Fatih Sultan Mehmet en turco, quien conquistó Constantinopla), el buque responsable del mayor descubrimiento de gas natural en la historia de Turquía ha estado llevado a cabo desde entonces actividades de perforación en la zona Tuna-1, situada en el denominado Bloque del Danubio en el límite entre las fronteras marítimas de Bulgaria y Rumanía, dentro de las aguas interiores de Turquía.

Más sobre: ErdoğanEnergía

Opina:

  • AVISO
    No se admiten comentarios xenófobos, ofensivos, calumniantes, o que inciten a la violencia. El usuario debe respetar las leyes y las normas de uso de la web.
  • Imagen de seguridad Cargar otra diferente

* Campos obligatorios

0 Comentarios

No existen comentarios a esta entrada ...¡Sé el primero/a en participar!

Conforme con W3C: XHTML 1.0 y CSS 2.1

Diseño web: Redplanet