Eurasia

Hispanatolia utiliza cookies propias y de terceros para funcionar correctamente y recopilar estadísticas sobre el tráfico de usuarios, así como para mostrarte contenidos y publicidad personalizados mediante el análisis de tu navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso en esta web. Puedes obtener más información y aprender a gestionarlas en nuestra Política de Cookies.

X

Publicidad

Economía

Coronavirus: la economía turca se contrajo un 9,9% en el 2º trimestre

Estambul edificios rascacielos(2)

31-08-2020 - 15:30 CET | Hispanatolia

Aunque el dato del PIB es malo, la recesión sufrida por la economía turca a causa del coronavirus es menor de lo previsto, y por debajo de las históricas caídas en Europa o América.

La economía turca se contrajo un 9,9% durante el segundo trimestre de 2020 debido a las consecuencias de la pandemia del coronavirus, según los últimos datos publicados este lunes por el Instituto Estadístico Turco (TÜİK), que sin embargo son mejores de lo previsto inicialmente por los analistas. Durante el primer trimestre del año, el PIB de Turquía había crecido al 4,5%.

"Sabíamos que sentiríamos los efectos de la pandemia más catastrófica del siglo, que paralizó las economías del mundo durante el segundo trimestre", declaró a través de su cuenta en Twitter tras conocer los datos el ministro de Tesorería y Finanzas de Turquía, Berat Albayrak, quien destacó sin embargo que la recesión sufrida por la economía turca es menor de lo esperado, y menor también en comparación con otros países de su entorno.

"Confío en que finalizaremos el año en positivo con un modelo económico que apoye a sus ciudadanos", añadió el ministro destacando los programas de estímulo del gobierno, y calificando las bases de la economía nacional como "robustas, dinámicas y fuertes". Albayrak había predicho previamente que en 2020 el PIB de Turquía oscilaría entre el -2% y el 1%.

Las cifras del segundo trimestre, pese a ser malas para Turquía, son mejores de lo esperado ya que los expertos auguraban una caída media en torno al 11 ó 12% del PIB turco. Según informó la prensa turca una estimación de 14 economistas para Reuters había proyectado de media una contracción en el 2º trimestre del 11,8%; la media de 17 consultas a economistas hecha por Bloomberg arrojaba una contracción del 10,7%, y otros 17 expertos consultados por la Agencia Anatolia preveían un crecimiento del -11%.

Muchos países de hecho han sufrido caídas de su PIB mayores que la economía turca; la economía de Alemania se contrajo un 10,1% en el segundo trimestre, Francia cayó al 13,8%, México se hundió un 17%, España un 18,5%, y Estados Unidos sufrió una recesión histórica con un descenso del 32,9%. La OCDE anunció la semana pasada que de media sus 37 Estados miembros -incluida Turquía- sufrieron una recesión del 9,8% por el coronavirus.

Más sobre: CORONAVIRUS

Opina:

  • AVISO
    No se admiten comentarios xenófobos, ofensivos, calumniantes, o que inciten a la violencia. El usuario debe respetar las leyes y las normas de uso de la web.
  • Imagen de seguridad Cargar otra diferente

* Campos obligatorios

0 Comentarios

No existen comentarios a esta entrada ...¡Sé el primero/a en participar!

Conforme con W3C: XHTML 1.0 y CSS 2.1

Diseño web: Redplanet