Eurasia

Hispanatolia utiliza cookies propias y de terceros para funcionar correctamente y recopilar estadísticas sobre el tráfico de usuarios, así como para mostrarte contenidos y publicidad personalizados mediante el análisis de tu navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso en esta web. Puedes obtener más información y aprender a gestionarlas en nuestra Política de Cookies.

X

Publicidad

Sociedad

Turcos de Kaş y griegos de Kastelorizo: una fuerte amistad que dura décadas

La isla griega de Kastelorizo, vista desde lo alto del municipio turco de Kaş

La isla griega de Kastelorizo, vista desde lo alto del municipio turco de Kaş

18-09-2020 - 17:00 CET | Hispanatolia

Aunque esta isla griega ha estado en el centro de las tensiones políticas entre ambos países, los habitantes de Kastelorizo mantienen estrechos lazos de amistad con sus vecinos turcos.

Más allá de las disputas políticas entre los gobiernos de sus dos países, los habitantes del municipio turco de Kaş y de la isla griega de Kastelorizo (Meis, en turco), ambos situados uno enfrente del otro y separados por poco más de 2 kilómetros de distancia, continúan con su amistad de décadas a pesar de la tensión que rodea a esta pequeña isla griega de apenas 12 km2 y que no llega a los 500 habitantes.

La proximidad entre Kastelorizo (oficialmente en griego Megistí) y Kaş -un municipio turístico de unos 7.000 habitantes en la provincia turca de Antalya- es tal que desde esta última resulta muy fácil ver los restos históricos de época otomana; no en vano, la isla perteneció hasta 1915 a Turquía -entonces bajo el Imperio Otomano- para posteriormente pasar a manos italianas junto con el Archipiélago del Dodecaneso. Hasta 1947 la isla no fue otorgada a Grecia, gracias al Tratado de París.

Con Turquía a sólo 2 kilómetros y la Grecia continental a casi 600 kilómetros de distancia, es lógico que los griegos de Kastelorizo tengan mucho más contacto con sus vecinos turcos que con cualquier otro griego -y ya no digamos con las autoridades de Atenas- y que, de hecho, hagan la mayoría de sus compras en Kaş e incluso vivan en este pueblo turco; así fue al menos hasta la aparición de la pandemia de coronavirus.

"La gente de Kastelorizo vivía dependiendo de Kaş", afirma el gobernador turco del distrito, Şaban Arda Yazıcı, mientras observa desde la ventana de su oficina en Kaş una vista de Kastelorizo. En declaraciones a la agencia turca de noticias Anatolia, Yazıcı subrayó que a pesar de las tensiones entre ambos países, a nivel ciudadano no existe ningún problema de convivencia entre los habitantes de ambos lugares.

"Sabemos que los habitantes de Kastelorizo lo están pasando mal"

"Sabemos que ellos (los habitantes de Kastelorizo) han estado pasándolo mal tratando de cubrir sus necesidades desde que surgió la pandemia" debido a la imposibilidad de desplazarse a Kaş, explicó el gobernador, insistiendo en que los habitantes de la isla acudían casi a diario al municipio turco. A pesar del confinamiento y los problemas, ambas comunidades, con fuertes lazos de amistad, mantienen el contacto a través de las redes sociales.

Yazıcı, insistiendo en la fuerte dependencia que tiene la isla de Kaş, quiso hacer hincapié además en que las autoridades de Turquía animan a los residentes de Kaş a ayudar a sus vecinos griegos especialmente en estos tiempos difíciles a causa del coronavirus.

"La gente de Kastelorizo son algunas de las mayores víctimas de la pandemia. Aunque hay envíos de alimentos desde Grecia a la isla, a menudo sufren interrupciones. Los propios habitantes de la isla son los que nos lo dicen. Para ellos es como vivir en una prisión abierta: le cuentan esto a sus amigos en Kaş, y esperan que la pandemia se acabe cuanto antes (para poder volver a visitar Kaş)", asegura el gobernador.

"No hay ni un solo problema entre nosotros"

Hüseyin Uçar, propietario de una frutería en Kaş, confirma los fuertes lazos entre ambas comunidades y que, antes de la pandemia, los habitantes de Kastelorizo acudían cada día a Kaş para hacer sus compras o pasar el día. "Hemos estado en contacto por redes sociales constantemente. Los veranos venían y compraban verduras y frutas casi cada día. No hay ni un solo problema entre nosotros. Ellos nos aman, y nosotros los amamos a ellos", cuenta Uçar.

Bayram Aydoğdu, un barbero local, también confirma la amistad entre los habitantes turcos de Kaş y los griegos de Meis (Kastelorizo), y cómo él mismo ha mantenido varias videoconferencias con sus amigos griegos en la isla desde que la pandemia obligase a cerrar las fronteras, para así mantener el contacto. "Quieren regresar a Kaş lo antes posible. Dicen que en la isla pueden hacer muy pocas cosas", añade.

Más sobre: GreciaAntalya

Opina:

  • AVISO
    No se admiten comentarios xenófobos, ofensivos, calumniantes, o que inciten a la violencia. El usuario debe respetar las leyes y las normas de uso de la web.
  • Imagen de seguridad Cargar otra diferente

* Campos obligatorios

0 Comentarios

No existen comentarios a esta entrada ...¡Sé el primero/a en participar!

Conforme con W3C: XHTML 1.0 y CSS 2.1

Diseño web: Redplanet