Las fuerzas de seguridad de Turquía han frustrado un total de 152 atentados terroristas del Daesh en lo que va de año, según aseguró el ministro del Interior del país, Süleyman Soylu, en una entrevista concedida el miércoles.
"Hemos evitado 152 ataques terroristas del Daesh en 2020, y confiscado 26.8 toneladas de explosivos. También hemos frustrado atentados del PKK y del DHKP-C", explicó Soylu durante una entrevista en directo concedida a la cadena turca TGRT Haber. Turquía ha sufrido decenas de atentados del Daesh desde 2013 -al menos 10 de ellos obra de terroristas suicidas- que han causado 315 muertos y cientos de heridos.
En lo que se refiere a la lucha contra el grupo terrorista PKK, Soylu señaló que 162 miembros de la organización armada se han entregado a las fuerzas de seguridad en lo que va de año, sumando en total más de 700 los terroristas del PKK que se han rendido en los últimos 3 años.
El ministro también destacó el uso de las nuevas tecnologías en la lucha contra el terrorismo: "Ningún otro país utiliza los drones mejor que nosotros (en la lucha contra el grupo terrorista PKK)", dijo Soylu, calificando los drones como las "manos, pies, brazos y ojos" de las fuerzas de seguridad, y una parte ya indispensable de la lucha contra el terrorismo.
El PKK controla el tráfico de drogas en Europa
Con respecto a la protesta en forma de sentada frente a la sede del partido nacionalista kurdo HDP -considerado por muchos el brazo político del PKK- en Diyarbakır, que decenas de madres kurdas mantienen desde hace un año exigiendo que la organización terrorista les devuelva a sus hijos reclutados a la fuerza, Soylu subrayó que estas madres no sólo luchan por recuperar a sus hijos sino también contra la violencia que el PKK ejerce en la región desde hace décadas.
Soylu también se refirió a los vínculos existentes entre el PKK y el tráfico de drogas, que constituye su principal fuente de financiación. "El PKK controla una gran parte de tráfico de drogas en Europa", dijo el ministro, asegurando que aunque muchos países europeos aún se muestran indiferentes ante el problema que representa el PKK, pronto comenzarán a pedir ayuda a Turquía para luchar contra esta organización.
Según estimaciones del propio Ministerio del Interior de Turquía, el PKK podría controlar hasta el 80% del narcotráfico en Europa, del que obtendría unos 1.300 millones de euros al año. De hecho, buena parte de la lucha contra las actividades del grupo terrorista se centra actualmente en Turquía en cortar sus fuentes de financiación procedentes de la droga, con la que financian sus atentados terroristas dentro y fuera del país.
0 Comentarios