El presidente de Azerbaiyán, Ilham Aliyev, afirmó el lunes que Rusia ha elegido mantenerse neutral en el conflicto del Cáucaso por el enclave de Nagorno-Karabaj pese a los intentos de Armenia por implicar a Moscú; unas declaraciones hechas durante una entrevista concedida a la cadena de televisión pública turca TRT.
"Armenia sigue intentando atraer a Rusia a su bando, pero no tendrá éxito", dijo Aliyev, quien recordó que la comunidad internacional y varias resoluciones del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas reconocen a Karabaj como parte integral de Azerbaiyán, pese a que Armenia mantiene este territorio y varios distritos adyacentes bajo ocupación desde los años 90.
Aun así, Aliyev subrayó que muchos grupos de presión armenios intentan promover campañas de desinformación para tratar de presentar el conflicto como una agresión por parte de Azerbaiyán. "Las campañas de desprestigio contra Azerbaiyán continúan sin cesar. Los lobbies armenios por todo el mundo están haciendo todo lo que pueden para calumniarnos", aseguró el presidente azerbaiyano, quien criticó también la postura adoptada por Francia, un país que tiene una importante minoría armenia.
"El presidente francés Emmanuel Macron hizo algunas acusaciones contra nosotros en una llamada telefónica, y yo le exigí que las demostrara. No consiguió presentar ninguna prueba", dijo Aliyev refiriéndose a las acusaciones armenias de que el ejército de Azerbaiyán está atacando a la población civil, una acusación que precisamente hace Bakú contra el gobierno armenio después de que la 2ª ciudad más grande de Azerbaiyán fuese bombardeada.
El problema de Azerbaiyán no es con los armenios, sino con su gobierno
Aliyev quiso además dejar muy claro durante la entrevista que Azerbaiyán no tiene ningún problema con los armenios como pueblo, sino que el problema es con sus gobernantes. "Tenemos muchos ciudadanos armenios (en Azerbaiyán); no tenemos absolutamente ningún problema con el pueblo armenio. Los armenios son simples rehenes de su gobierno", insistió.
"Los armenios (que viven) en el Nagorno-Karabaj ocupado, son nuestros propios ciudadanos. Oficialmente, nosotros los consideramos como ciudadanos de Azerbaiyán. Azerbaiyán recuperará su integridad territorial, y estamos cerca de conseguir ese objetivo", recalcó el presidente azerí, quien también tuvo palabras de agradecimiento para Turquía.
"Los drones armados de alta tecnología de Turquía nos han ayudado a reducir la pérdida de vidas. Estos drones armados muestran el potencial de Turquía, y nos fortalecen", dijo Aliyev al hablar de las importaciones de armas desde Turquía. El presidente azerbaiyano acusó también una vez más a Armenia de usar a terroristas del PKK en Karabaj: "Tenemos informes de inteligencia sobre la presencia de terroristas del PKK en partes ocupadas por Armenia de Karabaj".
Turquía critica el embargo de armas de Canadá
Por otro lado el Ministerio de Asuntos Exteriores de Turquía criticó este martes en un comunicado oficial la decisión adoptada por el gobierno de Canadá de suspender las exportaciones militares a Ankara a causa del conflicto entre Armenia y Azerbaiyán, acusando al gobierno canadiense de emplear un doble rasero en lo que se refiere a la exportación de armamento.
En el comunicado, Ankara considera la decisión adoptada por Ottawa como una postura parcial a favor de Armenia que ignora el derecho legítimo de Azerbaiyán a recuperar sus territorios ocupados por Armenia durante tres décadas, y recordó que Canadá continúa sin embargo exportando armas a países implicados por ejemplo en la guerra en Yemen, incluso pese a las críticas hechas al respecto por Naciones Unidas.
"Mientras que Canadá no ve problema en exportar armas a países implicados militarmente en la crisis en Yemen (...) y presenta las ventas como si fueran una contribución a la seguridad regional, no hay explicación para bloquear la exportación de productos militares a un aliado de la OTAN", recuerda Ankara en el comunicado.
0 Comentarios