La histórica Torre Galata de Estambul, uno de los símbolos de la ciudad y todo un icono para el turismo, ha sido reabierta a los turistas tras completarse en ella los trabajos de restauración del edificio, que se han prologando durante tres meses.
Durante una ceremonia celebrada el martes por la noche en la que participaron varias autoridades, incluyendo el ministro de Cultura y Turismo de Turquía Mehmet Nuri Ersoy, fue reabierta al público la emblemática torre de 672 años de antigüedad, cuya gestión -hasta ahora a cargo del Ayuntamiento Metropolitano de Estambul- fue en mayo asumida por el ministerio, y ahora pasará a la Dirección General de las Fundaciones.
Como parte del proyecto de restauración, la torre tendrá un nuevo uso como museo, desapareciendo el restaurante y la cafetería que anteriormente albergaba el edificio; además el acceso a la parte superior -desde la que se disfrutan magníficas vistas del casco histórico de Estambul- se realizará por ascensor, mientras que la bajada será por escaleras para que los visitantes puedan recorrer todos los niveles de la torre.
Los trabajos de restauración no han estado exentos de polémica, especialmente desde que un video difundido a mediados de agosto grabado a través de un teléfono móvil mostrara a los operarios demoliendo parte de un muro interior supuestamente original de la torre, lo que causó una indignada reacción del alcalde de Estambul y de muchos usuarios en las redes sociales.
Construida en el siglo XIV por la colonia genovesa de Constantinopla como parte de las defensas del histórico barrio de Pera (hoy Beyoğlu), situado al otro lado del estuario del Cuerno de Oro, la Torre Galata es visitada cada año por miles de turistas. Su restauración se engloba en un gran proyecto que busca convertirla en un gran foco de atracción para el turismo para los pasajeros que lleguen al nuevo Galataport, un mega proyecto para construir una gran terminal para cruceros.
1 Comentarios
Ferhat el Jueves, 8 de Octubre de 2020 a las 17:18:22
la fecha de construccion esta equivocada. esta construida en el ano 528. corrigen la fecha
Mostrando del 1 al 1 de 1 registros.