Eurasia

Hispanatolia utiliza cookies propias y de terceros para funcionar correctamente y recopilar estadísticas sobre el tráfico de usuarios, así como para mostrarte contenidos y publicidad personalizados mediante el análisis de tu navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso en esta web. Puedes obtener más información y aprender a gestionarlas en nuestra Política de Cookies.

X

Publicidad

Economía

Las nuevas reservas de gas podrán abastecer durante 25 años a Turquía

Turquia buque exploración gas fatih

19-10-2020 - 16:30 CET | Hispanatolia

Las reservas de gas natural descubiertas por Turquía en el Mar Negro se elevan ya a 405.000 millones de metros cúbicos. Se prevé que la producción de gas alcance su pico en 2026.

Las reservas de gas natural descubiertas por Turquía en el Mar Negro, inicialmente estimadas en unos 300.000 millones de metros cúbicos, han sido revisadas y ahora se calcula que ascienden a 405.000 millones de metros cúbicos: una cantidad que se estima podría cubrir el 100% de las necesidades de gas de los hogares turcos durante 25 años.

El presidente turco Recep Tayyip Erdoğan reveló el sábado que con los nuevos descubrimientos del buque de exploración Fatih en el nuevo campo de gas de Sakarya, las reservas descubiertas ascienden a 405.000 millones de metros cúbicos de gas, una cantidad 25 veces superior a la producción que tenía hasta hora Turquía y cuyo valor en el mercado podría llegar a los 90.000 millones de dólares a precios actuales.

Las reservas descubiertas equivalen a 9 veces las importaciones de gas natural de Turquía en 2019, y servirán para reducir notablemente su dependencia energética del exterior; sin embargo dado que lo normal es que la producción de gas se vaya incrementando paulatinamente, deberán pasar varios años hasta que la producción alcance su pico máximo.

Los planes actuales del gobierno turo pasan por iniciar en 2023 la explotación de las reservas, con una producción inicial de entre 5.000 y 10.000 millones de metros cúbicos anuales, alcanzando la producción su pico máximo en 2026 con 15.000 millones de metros cúbicos al año. Para ello, Turquía construirá un gaseoducto de 200 km de longitud para conectar el campo de gas -situado en su Zona Económica Exclusiva en el Mar Negro- con su red de distribución en el continente.

En declaraciones a los medios, el presidente de la Asociación de Compañías de Distribución de Gas Natural de Turquía, Yaşar Arslan, señaló que con los últimos descubrimientos se estima que el país euroasiático podrá cubrir el 100% de sus necesidades de gas natural para consumo doméstico durante prácticamente 25 años sin depender de fuentes energéticas exteriores. "Actualmente 14 millones de hogares en las ciudades de Turquía usan gas natural", señaló Arslan.

Más sobre: Energía

Opina:

  • AVISO
    No se admiten comentarios xenófobos, ofensivos, calumniantes, o que inciten a la violencia. El usuario debe respetar las leyes y las normas de uso de la web.
  • Imagen de seguridad Cargar otra diferente

* Campos obligatorios

0 Comentarios

No existen comentarios a esta entrada ...¡Sé el primero/a en participar!

Conforme con W3C: XHTML 1.0 y CSS 2.1

Diseño web: Redplanet