El ejército de Azerbaiyán logró este jueves hacerse con el control total de la frontera entre la región de Karabaj y el vecino Irán tras permanecer durante casi 30 años bajo control armenio, y contrala prácticamente todo el sur de Karabaj, según anunció este jueves el presidente azerí Ilham Aliyev, quien se congratuló por una victoria que consideró beneficia por igual al pueblo de Azerbaiyán y al de Irán.
El ejército azerbaiyano habría conseguido liberar también de la ocupación armenia en las últimas horas un pueblo y 20 aldeas, añadió Aliyev, quien añadió que desde la reanudación del conflicto a finales de septiembre tres centros urbanos, dos pueblos y 112 aldeas han podido ser recuperadas por las fuerzas armadas de Azerbaiyán tras casi tres décadas de ocupación armenia.
Ayer, el vice presidente azerbaiyano Hikmet Hajiyev acusaba a Armenia de reclutar a miembros de la organización terrorista PKK para combatir al ejército azerí en Karabaj, al tiempo que rechazaba las acusaciones de la parte armenia de estar usando a combatientes traídos desde Siria. "En primer lugar no los necesitamos, tenemos un ejército muy profesional. Además tenemos suficientes reservas de efectivos", sentenció.
Hajiyev sin embargo sí aseguró que Armenia estaba reclutando a combatientes llegados desde varios países -especialmente desde Siria, Líbano, Estados Unidos, Canadá y Francia- para combatir en el frente con el ejército de Azerbaiyán, y pidió a todos los países con ciudadanos de origen armenio que han sido enviados al frente en Karabaj que denuncien los ataques indiscriminados contra la población civil en Azerbaiyán.
Turquía no está implicada en el conflicto en Karabaj
Precisamente en las últimas horas un misil SCUD habría impactado en las proximidades de la ciudad de Gabala, dañando 5 viviendas e hiriendo a un joven de 17 años; el gobierno de Bakú también acusa a Armenia de violar las leyes internacionales al usar aviones civiles cargados con bombas con fines bélicos. "También estamos preocupados por la implicación del grupo terrorista PKK en la guerra", señaló Hajiyev, criticando al primer ministro armenio Nikol Pashinyan por rechazar una solución diplomática al conflicto.
Sobre las relaciones con Turquía, Hajiyev subrayó que ambos países tienen estrechos lazos históricos de amistad y que el respaldo de Turquía se limita a "apoyo diplomático y moral" y "dentro de las leyes internacionales". Si bien existe un acuerdo mutuo de cooperación en defensa entre ambos países, Hajiyev insistió en que Ankara no participa en el conflicto en Karabaj y que Azerbaiyán no ha realizado ninguna petición de ayuda a Turquía en ese sentido.
0 Comentarios