El Ministerio de Asuntos Exteriores de Turquía condenó este jueves en un comunicado el terrible atentado en la ciudad de Niza, al sur de Francia, en el que un individuo armado con un cuchillo irrumpió en una iglesia y mató a tres personas -un religioso y dos feligresas- decapitando a una de ellas, cuando el país aún se estaba recuperando tras la decapitación de un profesor que puso una caricatura sobre Mahoma como ejemplo de libertad de expresión.
"Condenamos duramente el ataque cometido hoy dentro de la iglesia de Notre-Dame en Niza", decía el comunicado, que ofrecía condolencias a los familiares de las víctimas y la solidaridad de Turquía con el pueblo francés frente a la violencia y el terrorismo. "No hay excusa que legitime la violencia y llevarse la vida de alguien. Está claro que quienes cometen tales actos de violencia en un lugar sagrado no tienen respeto por ningún valor humanitario, religioso o moral", añadía el texto.
Por su parte el portavoz del turco Tayyip ErdoÄŸan, Ibrahim Kalın, condenó igualmente el "atroz" ataque en Niza, expresando sus condolencias al pueblo de Francia. "El terrorismo no tiene religión, idioma o color. Lucharemos con determinación y solidaridad contra todas las formas de terrorismo y extremismo", subrayó Kalın, recordando que Turquía ha combatido durante años el terrorismo en varios frentes.
La policía francesa logró capturar al autor del atentado en Niza, quien al parecer habría gritado en repetidas ocasiones "Allahu Akbar" (Allah es Grande) y se cree que ha actuado solo. No obstante poco después la policía gala disparaba y mataba a otro hombre en Aviñón - también al sur de Francia- que había amenazado con un cuchillo a varios viandantes. Los ataques coinciden con la publicación en la revista Charlie Hebdo de una caricatura ridiculizando al presidente de Turquía y al Islam que ha despertado las iras del mundo musulmán.
0 Comentarios