Eurasia

Hispanatolia utiliza cookies propias y de terceros para funcionar correctamente y recopilar estadísticas sobre el tráfico de usuarios, así como para mostrarte contenidos y publicidad personalizados mediante el análisis de tu navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso en esta web. Puedes obtener más información y aprender a gestionarlas en nuestra Política de Cookies.

X

Publicidad

Sociedad

Ya son 79 los muertos y 962 los heridos por el terremoto en İzmir, Turquía

Turquia terremoto izmir

01-11-2020 - 23:00 CET | Hispanatolia

El terremoto, que pudo sentirse en Estambul y Grecia, y generó incluso un tsunami, causó el derrumbe de unos 20 edificios en İzmir. Más de 100 personas han sido rescatadas con vida.

El violento terremoto que sacudió el viernes la provincia de İzmir, en la costa oeste de Turquía, ha causado por ahora 79 fallecidos y 962 heridos de los cuales más de 700 han recibido ya el alta hospitalaria, según los últimos datos proporcionados por la Agencia de Gestión de Desastres y Emergencias (AFAD), mientras continúan los esfuerzos por rescatar a posibles supervivientes entre los escombros de al menos una docena de edificios derrumbados en la tercera ciudad más grande del país.

El seísmo, que alcanzó una magnitud de 6,6 grados en la escala Richter -aunque el Observatorio Geológico de los Estados Unidos la elevó hasta los 7 grados- se produjo en el mar a una profundidad de 16,5 km justo al norte de la isla griega de Samos, frente a las costas del distrito turco de Seferihisar, pero pudo sentirse en todo el oeste de Turquía e incluso tan al norte como en Estambul.

El gobernador de la provincia de İzmir, Yavuz Selim Köşger, confirmó a los medios el viernes que varios edificios se habían derrumbado por completo y que decenas de personas habían podido ser rescatadas de entre las ruinas. Köşger también confirmó que una de las personas fallecidas por el seísmo murió ahogada. Y es que el terremoto generó un pequeño tsunami que fue especialmente fuerte en la localidad costera de Sığacık, situada en el distrito de Seferihisar.

La potente sacudida sembró el pánico entre la población, que salió a las calles alejándose de los edificios a pesar de que Turquía está acostumbrada a vivir con frecuencia seísmos de pequeña intensidad. Minutos después de que se produjera el seísmo principal, videos publicados en redes sociales mostraban a voluntarios intentando desesperadamente retirar los escombros para llegar hasta personas que pedían ayuda.

Los expertos alertan de más seísmos en las próximas horas

Las autoridades advirtieron a los residentes tanto en İzmir como en otras provincias vecinas -donde también se produjeron daños menores por el seísmo- que se mantengan alejados de sus casas si observan grietas o daños estructurales en el edificio debido a las réplicas, de las que se han registrado más de 850 desde el viernes, 40 de ellas con una intensidad de entre 4 y 5 grados.

El profesor Haluk Özener, jefe del Observatorio Sismológico Kandilli de Estambul, declaró el viernes en una conferencia de prensa que el terremoto principal de 6,6 grados había durado 15 segundos y había provocado la ruptura de una falla de 40 kilómetros de longitud.

El terremoto pudo sentirse también en varias islas griegas del Mar Egeo e incluso en Atenas. Al menos dos niños murieron en la isla de Samos después de que un muro se derrumbase sobre ellos. Medios griegos confirmaron que en esta isla se produjeron daños importantes en varios edificios, especialmente en la iglesia de Panagia Theotokou, en la localidad de Karlovasia. El agua también subió de nivel y rebasó el puerto en Samos, inundando varias calles.

El presidente turco promete nuevas viviendas para los afectados

En declaraciones hechas el sábado, el ministro de Medioambiente y Urbanismo Murat Kurum explicó que actualmente hay unos 5.000 efectivos de grupos de rescate buscando a supervivientes y víctimas entre los escombros de los edificios derrumbados en la ciudad de İzmir, donde 17 edificios se desplomaron y más de 100 personas han podido ser rescatadas con vida.

El presidente turco Tayyip Erdoğan, que se ha desplazado hasta el lugar de la tragedia, anunció por su parte que una vez finalicen las tareas de rescate y se retiren los restos el Estado construirá nuevas viviendas para quienes han perdido su hogar, al tiempo que señaló que un fondo de emergencia de 24 millones de liras -unos 2 millones de euros- había sido destinado a la región. Mientras se construyen las nuevas casas, los afectados recibirán ayudas para pagar un alquiler e indemnizaciones por las pérdidas materiales sufridas.

Existen múltiples líneas de falla que atraviesan esta región del Egeo; el último gran terremoto en İzmir se produjo en octubre de 2005; en aquel entonces tres seísmos de entre 5,7 y 5,9 grados con epicentro en Seferihisar sacudieron la región durante cuatro días sin causar graves daños, aunque dos personas fallecieron debido a ataques cardíacos.

Más sobre: TerremotoIzmirGrecia

Opina:

  • AVISO
    No se admiten comentarios xenófobos, ofensivos, calumniantes, o que inciten a la violencia. El usuario debe respetar las leyes y las normas de uso de la web.
  • Imagen de seguridad Cargar otra diferente

* Campos obligatorios

0 Comentarios

No existen comentarios a esta entrada ...¡Sé el primero/a en participar!

Conforme con W3C: XHTML 1.0 y CSS 2.1

Diseño web: Redplanet