Eurasia

Hispanatolia utiliza cookies propias y de terceros para funcionar correctamente y recopilar estadísticas sobre el tráfico de usuarios, así como para mostrarte contenidos y publicidad personalizados mediante el análisis de tu navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso en esta web. Puedes obtener más información y aprender a gestionarlas en nuestra Política de Cookies.

X

Publicidad

Economía

El primer reactor nuclear de Turquía estará operativo en 2023

Turquia construccion reactor nuclear

17-11-2020 - 15:00 CET | Hispanatolia

Una vez completada, la central nuclear de Akkuyu, en la provincia de Mersin, proveerá el 10% de las necesidades de energía de Turquía, equivalente al consumo energético de Estambul.

El gobierno turco ha anunciado la concesión de la licencia de construcción para la tercera unidad de la futura central nuclear de Akkuyu, ubicada en la provincia mediterránea de Mersin y cuyo primer reactor se espera que esté operativo en 2023. Una vez completada, la central nuclear tendrá 4 unidades de 1.200 megavatios cada una, y proveerá el 10% de las necesidades energéticas de Turquía, equivalente al consumo de energía de Estambul.

"Nuestra red energética se diversificará aún más con una nueva fuente de energía", subrayó en un mensaje a través de Twitter el Ministerio de Energía y Recursos Naturales de Turquía, que en 2010 firmó un acuerdo con Rusia para la construcción de la que será la primera central atómica del país, aunque hay planes para construir al menos otras dos.

Las obras de construcción de la central se inauguraron el 3 de abril de 2018 en una ceremonia presidida por Erdoğan y Putin. La primera unidad de la central (Akkuyu 1) entrará en servicio en 2023 coincidiendo con el primer centenario de la República Turca. Las obras de cimentación de las bases del reactor y los edificios de la turbina de la segunda unidad -que está previsto entre en funcionamiento en 2024- se completaron el pasado mes de septiembre.

Los planes del gobierno de Turquía incluyen la construcción de una segunda central nuclear ubicada en la provincia de Sinop, en la costa turca del Mar Negro; existe además otro proyecto para una tercera planta atómica, que se situaría en la provincia tracia de Kırklareli, cerca de la frontera con Bulgaria.

Más sobre: Energía

Opina:

  • AVISO
    No se admiten comentarios xenófobos, ofensivos, calumniantes, o que inciten a la violencia. El usuario debe respetar las leyes y las normas de uso de la web.
  • Imagen de seguridad Cargar otra diferente

* Campos obligatorios

0 Comentarios

No existen comentarios a esta entrada ...¡Sé el primero/a en participar!

Conforme con W3C: XHTML 1.0 y CSS 2.1

Diseño web: Redplanet