Un experto turco en seísmos ha advertido que el gran terremoto que se espera ocurra en las próximas décadas en Estambul podría no tener su epicentro aquí sino en la vecina provincia de Tekirdağ, situada en la región de Tracia, al noroeste de Turquía.
"El poder destructivo del terremoto de Tekirdağ equivaldría a una magnitud 9. Mientras que la energía liberada en el terremoto que se espera en Estambul equivaldría al de 4,3 bombas atómicas (como la de Hiroshima), sería de 24 bombas atómicas para el temblor que se espera en Tekirdağ", aseguraba ayer el ingeniero de geofísica Övgün Ahmet Ercan durante una conferencia organizada precisamente en Ereğlisi, un distrito de Tekirdağ fronterizo con Estambul.
Según Ercan, las vecinas provincias de Edirne y Kırklareli, fronterizas con Tekirdağ y a su vez con Grecia y Bulgaria, respectivamente, son los lugares más seguros en caso de un seísmo, mientras que los distritos de Ergene, Şarköy y el mismo Ereğlisi son las zonas más peligrosas y donde los edificios corren un mayor riesgo de derrumbe tras un terremoto.
Turquía está atravesada por varias fallas activas y es uno de los países más sísmicamente activos del mundo. El pasado mes de octubre 116 personas murieron y más de 3.000 resultaron heridas a consecuencia de un terremoto en İzmir, la tercera ciudad más grande del país, y los sismólogos llevan tiempo advirtiendo que un "Big One" de magnitud superior a 7 grados afectará antes de 30 años a Estambul.
0 Comentarios