Eurasia

Hispanatolia utiliza cookies propias y de terceros para funcionar correctamente y recopilar estadísticas sobre el tráfico de usuarios, así como para mostrarte contenidos y publicidad personalizados mediante el análisis de tu navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso en esta web. Puedes obtener más información y aprender a gestionarlas en nuestra Política de Cookies.

X

Publicidad

Política

Turquía suspende los vuelos con Reino Unido por la nueva cepa de coronavirus

Reino unido londres pandemia coronavirus

21-12-2020 - 15:30 CET | Hispanatolia

Varios países han cancelado sus vuelos con Reino Unido, después de que éste alertara que la nueva variante del coronavirus, que aumenta los contagios un 70%, está "fuera de control".

Turquía anunció el domingo la suspensión de todos los vuelos procedentes de Reino Unido, así como la cancelación también de los vuelos con varios países en los que se ha detectado la nueva cepa del coronavirus, incluyendo Dinamarca, Holanda y Sudáfrica, según confirmó el ministro de Salud del país Fahrettin Koca, quien alertó que la nueva mutación sufrida por el virus tiene una tasa de transmisión más alta.

"Se ha informado que la tasa de transmisión se ha incrementado en el Reino Unido con la mutación del coronavirus", dijo Koca a través de su cuenta en Twitter al referirse a la nueva variante del virus descubierta recientemente en el área de Londres, uno de los grandes ejes del comercio mundial, y que casi duplica la tasa de contagio de la cepa que se conocía hasta ahora, llegando a incrementarla en un 70%.

"Siguiendo instrucciones de nuestro Presidente (Erdoğan) en coordinación con nuestro Ministerio de Transporte e Infraestructuras, se ha decidido una suspensión temporal de los vuelos desde Reino Unido, Dinamarca, Holanda y Sudáfrica a nuestro país", explicó el ministro. "Se están llevado a cabo medidas de forma coordinada", aseguró.

Según informaron medios turcos, Turquía ya ha comenzado desde ayer domingo a realizar tests a todos los pasajeros procedentes del Reino Unido para tratar de detectar si son portadores de la nueva cepa del virus, identificando a sus contactos y requiriéndoseles que realicen autoconfinamiento a su llegada a Turquía.

La nueva mutación del virus aumenta el contagio en un 70%

Turquía se suma así a otros países europeos que en las últimas horas han comenzado a prohibir los vuelos procedentes de Reino Unido y de otros lugares donde se ha detectado la nueva cepa, después de que el gobierno británico alertara a la OMS que la nueva variante, llamada VUI 202012/01, tiene una tasa de contagio un 70% mayor y está "fuera de control", centrándose en torno a Londres, donde supone ya un 60% de los nuevos contagios de la capital.

El primer ministro británico Boris Johnson anunció el sábado que millones de personas deben cancelar sus planes para reunirse en Navidad y quedarse en casa debido que la nueva cepa está provocando que la propagación del virus se acelere más rápido de lo previsto. Matt Hancock, secretario de Salud del Reino Unido, advirtió que las medidas de confinamiento que afectan a casi un tercio de la población del país podrían continuar hasta que se distribuya la vacuna.

Precisamente en relación a la vacuna desarrollada contra el coronavirus y que Reino Unido había comenzado ya a aplicar a trabajadores sanitarios, los expertos creen por ahora no se verá afectada por esta nueva variante del virus y seguirá siendo efectiva, aunque aún es pronto para conocer sus consecuencias y todo dependerá de si surgen nuevas mutaciones y en qué afectan al funcionamiento del virus.

Mientras Turquía toma medidas ante la nueva cepa del coronavirus procedente del Reino Unido, los últimos datos dados a conocer el domingo por el ministro de Salud señalan que en las últimas 24 horas se registraron 20.316 nuevos contagios, 3.546 de ellos con síntomas de COVID-19, así como otros 246 fallecidos por el virus, con lo que son ya 18.097 los muertos desde el inicio de la pandemia en Turquía, que ha superado ya la barrera de los 2 millones de casos registrados desde que en marzo se detectó el primer caso de coronavirus.

Opina:

  • AVISO
    No se admiten comentarios xenófobos, ofensivos, calumniantes, o que inciten a la violencia. El usuario debe respetar las leyes y las normas de uso de la web.
  • Imagen de seguridad Cargar otra diferente

* Campos obligatorios

0 Comentarios

No existen comentarios a esta entrada ...¡Sé el primero/a en participar!

Conforme con W3C: XHTML 1.0 y CSS 2.1

Diseño web: Redplanet