Eurasia

Hispanatolia utiliza cookies propias y de terceros para funcionar correctamente y recopilar estadísticas sobre el tráfico de usuarios, así como para mostrarte contenidos y publicidad personalizados mediante el análisis de tu navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso en esta web. Puedes obtener más información y aprender a gestionarlas en nuestra Política de Cookies.

X

Publicidad

Política

Erdoğan: ‘’Es hora de redactar una nueva constitución civil para Turquía’’

Recep tayyip erdogan

02-02-2021 - 16:00 CET | Hispanatolia

El presidente turco anunció el inicio de los trabajos para redactar una nueva constitución para el país, así como un programa de reformas en la economía y el poder judicial.

“Es hora de debatir la redacción de una nueva constitución para Turquía”, declaró a última hora del lunes el Presidente de la República, Recep Tayyip Erdoğan, en una comparecencia pública desde el complejo del palacio presidencial en Ankara tras una reunión de su gabinete, anunciando que su partido AKP y sus aliados nacionalistas del MHP están dispuestos a apoyar la redacción de una nueva constitución civil para el país.

“Esta tarea debe realizarse de cara al público y con la participación de todos sus representantes, y de una forma transparente, y el texto que surja debe ser presentado ante el pueblo para su aprobación”, señaló el presidente turco, confirmando que iniciará de inmediato conversaciones con el Partido del Movimiento Nacional (MHP).

“Está claro que la fuente de los problemas en Turquía es las constituciones realizadas por los golpistas desde 1960”, insistió Erdoğan. La actual constitución (anayasa, en turco) de Turquía, aunque reformada parcialmente en los últimos años, fue aprobada en 1982 en un referéndum organizado por la junta militar que organizó el golpe de Estado de 1980, y que gobernó el país bajo una férrea dictadura hasta 1983, si bien el general golpista Kenan Evren fue designado para gobernar como Presidente hasta 1989.

Apoyo de los nacionalistas turcos

Desde el MHP, que junto con el AKP forma la coalición electoral llamada “Alianza del Pueblo”, su presidente Devlet Bahçeli respaldó inmediatamente la propuesta de Erdoğan de elaborar una nueva carta magna para el país.

Resulta obvio que Turquía necesita una nueva constitución. El objetivo, visión y opinión del MHP va en esta dirección”, dijo en un comunicado Bahçeli, añadiendo que la actual constitución es “producto de circunstancias extraordinarias”, en referencia al golpe militar de 1980.

Desde el principal partido de la oposición, el kemalista Partido Republicano del Pueblo (CHP), su portavoz Faik Öztra aseguraba hoy sin embargo que la propuesta realizada por Erdoğan intenta desviar la atención de otros problemas del país, y recordó que Turquía sufrió un intento de golpe de Estado en 2016 poco después de que el AKP impulsara una reforma constitucional.

Nuevas reformas en marcha para Turquía

Durante su comparecencia, el presidente turco también reiteró además su intención de impulsar en los próximos meses nuevas reformas que afectarán a la economía y al poder judicial. “Nuestro paquete de reformas será revelado pronto con todo detalle”, dijo Erdoğan. “Quien quiera que diga que ‘No hay necesidad de más reformas en este país’, es una persona que no conoce Turquía ni tampoco a su sociedad”, sentenció en una frase aparentemente dirigida al CHP.

Erdoğan destacó también que Turquía había sabido hacer frente mucho mejor que otros países a las consecuencias de la pandemia de coronavirus, indicando que la economía turca podría haber concluido 2020 con un crecimiento positivo del 1%, según los datos más recientes. “Los últimos análisis internacionales muestran que Turquía y China son los únicos países del G-20 que han finalizado 2020 con un crecimiento positivo”, subrayó.

El mandatario turco reconoció no obstante que la inflación y especialmente el incremento de precios de los alimentos es “la mayor amenaza” para la economía turca y para productores y consumidores. “Creemos que la volatilidad de los precios de los alimentos se reducirá en la segunda mitad del año, gracias a los sucesos en el mundo y a las medidas que estamos tomando en nuestro país”, aseguró.

Relajación de las restricciones por el coronavirus

También se refirió Erdoğan -que recientemente conversó por teléfono con el fundador de SpaceX, Elon Musk- a los importantes progresos hechos por Turquía en la tecnología espacial y de construcción de satélites. “Turquía ha comenzado a trabajar en la creación de un centro de lanzamiento de satélites, y pronto enviará sus satélites y los de sus países aliados al espacio”, anunció.

Además de los planes para redactar una nueva constitución civil para Turquía, otro importante anuncio hecho por Erdoğan es el del inicio de una “gradual relajación de las restricciones por la COVID-19” ante el descenso continuo de los contagios de coronavirus, a pesar de que la cifra de positivos registró un aumento el lunes pasando en 24 horas de 6.512 a 7.719 casos.

Más sobre: Erdoğan

Opina:

  • AVISO
    No se admiten comentarios xenófobos, ofensivos, calumniantes, o que inciten a la violencia. El usuario debe respetar las leyes y las normas de uso de la web.
  • Imagen de seguridad Cargar otra diferente

* Campos obligatorios

0 Comentarios

No existen comentarios a esta entrada ...¡Sé el primero/a en participar!

Conforme con W3C: XHTML 1.0 y CSS 2.1

Diseño web: Redplanet