Eurasia

Hispanatolia utiliza cookies propias y de terceros para funcionar correctamente y recopilar estadísticas sobre el tráfico de usuarios, así como para mostrarte contenidos y publicidad personalizados mediante el análisis de tu navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso en esta web. Puedes obtener más información y aprender a gestionarlas en nuestra Política de Cookies.

X

Publicidad

Cultura

Series turcas en España: las razones de su éxito

Series turcas espana

11-02-2021 - 15:00 CET | Hispanatolia

El responsable de contenidos de AtresMedia, quien en 2018 apostó por traer las series turcas a España, destaca la calidad de las series producidas en Turquía y explica las razones de su éxito.

El enorme éxito y la popularidad que han cosechado las series turcas en España ha sorprendido a todos, según reconocía esta semana José Antonio Antón, director adjunto de contenidos de Atresmedia y uno de los responsables de traer las telenovelas turcas a España desde que en 2018 la primera serie turca emitida en el país, Fatmagül, batiera récords de audiencia.

En una entrevista publicada hace sólo unos días por el diario El Confidencial, se destaca que por segunda vez desde 2010, en enero Atresmedia ha considerado superar en cuota de pantalla a su eterno rival, el grupo Mediaset -propietario de las cadenas generalistas de España Telecinco y Cuatro- gracias a su decisión de trasladar desde el canal temático Nova la exitosa serie “Mujer”, emitiéndola en horario prime time en Antena 3.

El fenómeno de las series turcas en España ha sido tal que Mediaset también ha terminado rindiéndose a las producciones turcas y emitiendo igualmente series de este país, aunque sin alcanzar el éxito que logran los estrenos de Atresmedia como “Mi hija” (Kızım, en turco).

Las series turcas llevan triunfando en todo el mundo desde hace décadas”, destacó Antón al explicar por qué Atresmedia decidió apostar por estas producciones, que ya llevaban cosechando un enorme éxito en Latinoamérica desde 2014, estrenando en 2018 “Fatmagül” (Fatmagül’ün suçu ne?, en turco): una decisión que revolucionó las audiencias televisivas en España y que supondría la llegada del fenómeno mundial de las series turcas a España.

“Sus protagonistas son auténticas estrellas, igualando a las de Hollywood”

“Confiábamos en que un producto de tanta calidad tendría una buena acogida en nuestro país... Hemos tenido la oportunidad de visitar varios rodajes de estas series y lo que más destaca es la enorme profesionalidad de los equipos que las producen”, subraya Antón.

“Es impresionante cómo lo hacen, demostrando que tienen una industria muy consolidada. Sus protagonistas son auténticas estrellas, igualando y superando incluso en relevancia a los grandes nombres de Hollywood. Pensamos que son un fenómeno mundial que triunfa por su gran calidad”, añade.

“Son series que cubren todos los géneros: drama, comedia, thriller, romance, policiaco, histórico… Turquía se ha convertido en el 2º exportador de ficción audiovisual mundial, solo por detrás de EE.UU. Sus series triunfan en todo el mundo, y lo han conseguido desarrollando durante más de 20 años una industria de altísimo nivel, con producciones de gran presupuesto, magníficos guiones e intérpretes, grabaciones en exteriores…”, asegura.

“Las series turcas han superado las expectativas”

Antón desmiente además durante la entrevista que en las series turcas traten de “maquillarse” las diferencias culturales entre Turquía y España. “Turquía es un país muy variado, en el que modernidad y tradición se unen, y eso se refleja en sus series de ficción. No pienso que "maquillen" diferencias porque en el fondo Estambul es una gran urbe que no está tan alejada de las grandes ciudades de América o Europa”, afirma.

Pese a que el éxito de las series turcas en España ha sorprendido, y a que el nº de series en antena supera ya la docena, lo cierto es que no todas las telenovelas turcas han tenido el mismo éxito y algunas incluso fueron retiradas por poca audiencia; algo que sin embargo no ha ocurrido con las series elegidas por Atresmedia, que “han superado las expectativas y se han emitido completas”, subraya el responsable de contenidos del grupo. Preguntado por su serie turca favorita, Antón se decanta por Fatmagül, “por haber sido la pionera”.

Opina:

  • AVISO
    No se admiten comentarios xenófobos, ofensivos, calumniantes, o que inciten a la violencia. El usuario debe respetar las leyes y las normas de uso de la web.
  • Imagen de seguridad Cargar otra diferente

* Campos obligatorios

0 Comentarios

No existen comentarios a esta entrada ...¡Sé el primero/a en participar!

Conforme con W3C: XHTML 1.0 y CSS 2.1

Diseño web: Redplanet