Eurasia

Hispanatolia utiliza cookies propias y de terceros para funcionar correctamente y recopilar estadísticas sobre el tráfico de usuarios, así como para mostrarte contenidos y publicidad personalizados mediante el análisis de tu navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso en esta web. Puedes obtener más información y aprender a gestionarlas en nuestra Política de Cookies.

X

Publicidad

Sociedad

Turquía comienza a vacunar contra el coronavirus a los presos

Vacuna coronavirus

19-02-2021 - 16:00 CET | Hispanatolia

El número de personas vacunadas en Turquía supera ya los 6,3 millones, de las cuales alrededor un millón han recibido ya las dos dosis de la vacuna contra el coronavirus.

El Ministerio de Justicia de Turquía anunció ayer que ha comenzado a vacunar contra el coronavirus a los detenidos y presos internos en instituciones penitenciarias del país, según informaron medios turcos.

En un comunicado, la Dirección General de Prisiones y Centros de Detención (CTE) informó que con el objetivo de proteger al máximo la salud de los detenidos y convictos, así como la del personal que trabaja en dichos centros, ha comenzado el proceso de vacunación siguiendo las directrices del Ministerio de Salud y del Consejo Científico Asesor sobre el Coronavirus.

A fin de evitar la propagación de la COVID-19, el comunicado señala que se han reducido al mínimo los contactos tanto en el interior como en el exterior de las 372 instituciones y centros penales con que cuenta Turquía, añadiendo que a día de hoy hay 240 casos positivos activos en 55 de dichos centros, 35 de los cuales han requerido de ingreso en un hospital y dos de éstos en unidades de cuidados intensivos.

Turquía inició el pasado 14 de enero su plan de vacunación contra el coronavirus tras aprobar el uso de la vacuna de la farmacéutica china Sinovac, comenzando a vacunar en primer lugar a los trabajadores sanitarios y a los mayores de 65 años. Los últimos datos indican que el número de personas vacunadas en Turquía supera ya los 6,3 millones, de las cuales alrededor un millón han recibido ya las dos dosis de la vacuna.

Más sobre: CORONAVIRUS

Opina:

  • AVISO
    No se admiten comentarios xenófobos, ofensivos, calumniantes, o que inciten a la violencia. El usuario debe respetar las leyes y las normas de uso de la web.
  • Imagen de seguridad Cargar otra diferente

* Campos obligatorios

0 Comentarios

No existen comentarios a esta entrada ...¡Sé el primero/a en participar!

Conforme con W3C: XHTML 1.0 y CSS 2.1

Diseño web: Redplanet