Un terremoto en Estambul causaría daños graves o muy graves al 20% de los edificios de la ciudad, según un informe elaborado por el ayuntamiento metropolitano de la ciudad -que fue presentado la semana pasada ante el parlamento turco- en el que se evalúan los daños “catastróficos” que causaría un futuro gran seísmo de intensidad superior a 7 grados.
El informe fue elaborado conjuntamente por los ayuntamientos locales de los distritos de Avcılar y Esenler, ambos situados a las afueras del lado europeo de Estambul, y fue presentado el 18 de febrero ante la comisión parlamentaria que estudia las medidas a llevar a cabo en Turquía contra los terremotos: revela un panorama nada halagüeño en el que unos 200.000 edificios sufrirían daños de medio o alto nivel, afectando a unos 3 millones de habitantes.
La población de Estambul es oficialmente de casi 16 millones de habitantes, lo que la convierte en la ciudad más grande de Turquía y una de las más pobladas de Europa; sin embargo Turquía es un país muy activo sísmicamente, y desde hace años los expertos llevan advirtiendo que la metrópolis del Bósforo debe prepararse para un gran terremoto superior a 7 grados: no es cuestión de si ocurrirá, sino de cuándo.
El problema en distritos como Esenler es que la mayoría de sus edificios fueron construidos durante la época de la gran migración del campo a las ciudades que vivió Turquía en los años 70 y 80, en la que muchas edificaciones se levantaron de forma apresurada para alojar a la creciente población sin la debida planificación y sin estudios estructurales adecuados.
Un gran seísmo en Estambul derrumbaría 48.000 edificios
En Esenler la edad media en los edificios del distrito es elevada, de 33 años, y la mayoría de las construcciones fueron hechas antes de que el Gran Terremoto del Mármara de 1999 obligara a endurecer la legislación anti terremotos. El informe señala que la situación tampoco es mejor en distritos como Avcılar o en el vecino Silivri, donde el número de edificios con problemas estructurales serios se ha multiplicado por 4 y por 2, respectivamente.
En declaraciones a los medios hechas por Tayfun Kahraman, miembro del departamento municipal de transformación urbanística, éste advirtió que un posible terremoto de gran intensidad dejaría demasiado dañados y por tanto inservibles para ser habitados al menos el 20% de los 1,16 millones de edificios censados en Estambul, añadiendo que muchos de ellos se derrumbarían por el temblor.
Según Kahraman, el futuro “Big One” en Estambul causaría daños muy graves o derrumbes a 48.000 edificios por toda la ciudad, y también dañaría las infraestructuras de suministro de gas y agua. “El seísmo generaría pérdidas económicas por aproximadamente 120.000 millones de liras (14.000 millones de euros), una cifra que aumentaría porque este terremoto afectará a toda la economía turca. Confío en que evitemos una situación como ésta en Estambul”, dijo.
Además de advertir sobre el riesgo de graves daños en los edificios de Estambul, el informe recomienda mejorar las infraestructuras y las redes de transporte de la ciudad, incluyendo autopistas, puentes y viaductos; también sugiere crear un inventario de las reservas de agua de la ciudad y un plan para su distribución en caso de catástrofe. El ayuntamiento de la ciudad trabaja ya en un plan para crear refugios temporales asociados a estas reservas de agua.
0 Comentarios