Eurasia

Hispanatolia utiliza cookies propias y de terceros para funcionar correctamente y recopilar estadísticas sobre el tráfico de usuarios, así como para mostrarte contenidos y publicidad personalizados mediante el análisis de tu navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso en esta web. Puedes obtener más información y aprender a gestionarlas en nuestra Política de Cookies.

X

Publicidad

Economía

Turquía producirá la vacuna rusa contra el coronavirus Sputnik V

Vacuna rusa coronavirus sputnik

26-04-2021 - 15:30 CET | Hispanatolia

Rusia negocia con varias empresas farmacéuticas turcas la producción en masa en Turquía de la vacuna contra el coronavirus Sputnik V, que comenzará en los próximos meses.

Una empresa de Turquía comenzará en los próximos meses a producir de forma masiva la vacuna rusa contra el coronavirus Sputnik V, después de que hace unos días el ministro turco de Salud, Fahrettin Koca, anunciase que el país comenzaría pronto a vacunar a su población con la Sputnik V.

Según un comunicado divulgado este lunes por el Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF), éste habría llegado a un acuerdo de cooperación con la empresa farmacéutica turca Viscoran İlaç para producir la vacuna de forma masiva en Turquía; para ello, Viscoran İlaç habría llevado ya a cabo los estudios necesarios sobre la producción, y planearía ponerla en marcha en los próximos meses en varias instalaciones repartidas por el país.

Como parte del acuerdo, Viscoran İlaç está proporcionando ayuda al RDIF para establecer otros acuerdos de cooperación con otras empresas farmacéuticas turcas. Así por ejemplo, el comunicado añadía que el RDIF está a punto de cerrar otro acuerdo para la transferencia de tecnología a otra farmacéutica turca, CinnaGen İlaç, y que hay negociaciones con otras dos compañías más; todo con el objetivo de incrementar la producción de la vacuna Sputnik V.

Aunque inicialmente la Sputnik V despertó numerosos recelos por la rapidez con la que había sido producida, e incluso el propio gobierno turco llegó en su día a asegurar que no adquiriría la vacuna rusa contra el coronavirus por no haber seguido “buenas prácticas de laboratorio”, varias publicaciones científicas de prestigio han confirmado ya su eficacia -testada en un 97,6%- y más de 60 países por todo el mundo han adquirido ya dosis de esta vacuna.

La semana pasada el propio ministro turco de Salud confirmaba que Turquía había cerrado ya un acuerdo con Rusia y que pronto comenzaría a administrar a su población la vacuna rusa contra el coronavirus Sputnik V. Turquía inició la vacunación a principios de enero con la vacuna china Sinovac, y recientemente comenzó a vacunar también con la de Pfizer. Científicos del país trabajan además en al menos 6 nuevas vacunas, una de ellas en forma de espray nasal.

Opina:

  • AVISO
    No se admiten comentarios xenófobos, ofensivos, calumniantes, o que inciten a la violencia. El usuario debe respetar las leyes y las normas de uso de la web.
  • Imagen de seguridad Cargar otra diferente

* Campos obligatorios

0 Comentarios

No existen comentarios a esta entrada ...¡Sé el primero/a en participar!

Conforme con W3C: XHTML 1.0 y CSS 2.1

Diseño web: Redplanet