Turquía producirá la vacuna china contra el coronavirus desarrollada por la farmacéutica Sinovac, que ha demostrado una eficacia del 83% según estudios llevados a cabo por científicos turcos, de acuerdo a informaciones publicadas en medios del país euroasiático.
Según dichas informaciones, la farmacéutica china Sinovac habría concedido una licencia a Turquía para fabricar en masa dosis de su vacuna; el director ejecutivo de Sinovac, Yin Weidong, habría asegurado que Turquía ha sido incluida entre los 5 países a los que la compañía ha concedido una licencia de producción para fabricar la vacuna, sumándose así a Indonesia, Brasil, Malasia y Egipto.
Previamente, Turquía había firmado un acuerdo con Sinovac para recibir 100 millones de dosis de su vacuna, aunque las autoridades turcas han reconocido la existencia de retrasos en la entrega debido a la gran demanda de vacunas contra la COVID-19 en todo el mundo. Hoy, otro cargamento de CoronaVac -la vacuna desarrollada por Sinovac- llegaba a Ankara, aunque no se informó del número de dosis entregadas.
Turquía ha vacunado hasta la fecha a más de 25,3 millones de personas, y más de 10 millones de ciudadanos turcos han recibido ya dos dosis de la vacuna. Turquía inició la vacunación en enero con la vacuna china contra el coronavirus de Sinovac, y posteriormente compró 30 millones de dosis de la vacuna de Pfizer-BioNTech; recientemente el gobierno turco confirmó un contrato para adquirir 50 millones de la vacuna rusa Sputnik V, y está en negociaciones con Moderna.
0 Comentarios