Eurasia

Hispanatolia utiliza cookies propias y de terceros para funcionar correctamente y recopilar estadísticas sobre el tráfico de usuarios, así como para mostrarte contenidos y publicidad personalizados mediante el análisis de tu navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso en esta web. Puedes obtener más información y aprender a gestionarlas en nuestra Política de Cookies.

X

Publicidad

Eurasia

‘’No hay alternativa a la solución de dos Estados para Palestina’’

Palestina destruccion gaza

24-05-2021 - 15:30 CET Roberto Mejide | Hispanatolia

Los países árabes piden revivir con urgencia la solución de dos Estados para lograr la paz en la región. La última ofensiva en Gaza ha avivado la división entre judíos y árabes dentro de Israel.

No hay alternativa a la solución de dos Estados para lograr una paz justa y total en Palestina, aseguró ayer el Rey Abdalá II de Jordania, días después del final de la ofensiva israelí sobre la Franja de Gaza, que ha causado cientos de muertos entre la población civil del enclave palestino.

En declaraciones a la agencia estatal de noticias Petra, Abdullah II aseguró que Jordania había “puesto todas sus relaciones y capacidades diplomáticas al servicio de la causa palestina”, al tiempo que subrayó la importancia de que el alto al fuego en Gaza logrado recientemente se convierta en una paz duradera.

Mientras, el ministro de exteriores egipcio Sameh Shoukry, de visita oficial en Jordania, insistió hoy en la necesidad de dar prioridad a la reconstrucción de Gaza tras los bombardeos y en la importancia de revivir la solución de dos Estados en la región. Shoukry, que tiene previsto reunirse en Jordania con el monarca hachemita, calificó de “desastre humanitario” la situación en Gaza tras los bombardeos y urgió a alcanzar una solución al problema palestino.

El pasado jueves el gobierno de Israel anunció tras una reunión a última hora de la noche de su gabinete de seguridad que aceptaba una propuesta egipcia para un alto al fuego, tras 11 días de ofensiva que dejaron 230 palestinos muertos -incluyendo 65 niños- y 1.710 heridos, mientras que 12 israelíes fallecieron por el lanzamiento de cohetes por parte del grupo islamista Hamas.

El conflicto agrava la división entre judíos y árabes dentro de Israel

Una particularidad del último enfrentamiento entre Israel y Hamas, desatado a raíz del desalojo de familias palestinas en Jerusalén Oriental y de la irrupción de la policía israelí durante una oración en la Mezquita Al-Aqsa -la tercera más importante del Islam- ha sido el apoyo que ha logrado Hamas entre los ciudadanos israelíes de origen árabe: esto es, los descendientes de los palestinos que quedaron dentro de las fronteras del nuevo Estado de Israel tras su proclamación en 1948, y que constituyen el 20% de la población del país.

Durante el último conflicto se han vivido escenas inusuales de enfrentamientos entre ciudadanos israelíes de origen árabe y colonos ultraderechistas judíos, que se han saldado con varios muertos y heridos. El lunes las fuerzas de seguridad israelíes confirmaron que 1.550 israelíes de origen árabe han sido arrestados en las dos últimas semanas, coincidiendo con los bombardeos sobre la franja palestina de Gaza.

Opina:

  • AVISO
    No se admiten comentarios xenófobos, ofensivos, calumniantes, o que inciten a la violencia. El usuario debe respetar las leyes y las normas de uso de la web.
  • Imagen de seguridad Cargar otra diferente

* Campos obligatorios

0 Comentarios

No existen comentarios a esta entrada ...¡Sé el primero/a en participar!

Conforme con W3C: XHTML 1.0 y CSS 2.1

Diseño web: Redplanet