Eurasia

Hispanatolia utiliza cookies propias y de terceros para funcionar correctamente y recopilar estadísticas sobre el tráfico de usuarios, así como para mostrarte contenidos y publicidad personalizados mediante el análisis de tu navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso en esta web. Puedes obtener más información y aprender a gestionarlas en nuestra Política de Cookies.

X

Publicidad

Economía

Polonia, primer país de la UE y la OTAN en comprar drones de combate turcos

Dron combate turco bayraktar

25-05-2021 - 17:00 CET | Hispanatolia

Polonia ha adquirido 24 drones Bayraktar TB2, diseñados y fabricados en Turquía, convirtiéndose en el primer país de la UE y la OTAN en usar esta tecnología turca.

Polonia se ha convertido en el primer país de la UE y de la OTAN en comprar drones de combate diseñados y fabricados en Turquía, anunció el lunes el presidente turco Recep Tayyip Erdoğan coincidiendo con una visita oficial a Ankara de su homólogo polaco Andrzej Duda.

El acuerdo fue alcanzado durante la visita a Turquía de Duda, quien hoy martes tenía previsto viajar a Estambul para visitar el Patriarcado Greco-Ortodoxo de la ciudad así como Polonezköy (“Pueblo polaco”, en turco), un pueblo situado a las afueras de Estambul fundado en la década de 1840 por refugiados polacos, algunos de cuyos descendientes aún viven hoy día allí.

Erdoğan destacó que el acuerdo con Polonia para comprar los vehículos aéreos no tripulados (UAV, por sus siglas en inglés) servirá para potenciar la industria turca de defensa, que el gobierno turco ha impulsado en los últimos años con grandes inversiones en infraestructura e I+D para cubrir su demanda interna y exportar sus productos a otros países.

En total, serán 24 los modelos del dron Bayraktar TB2 que adquirirá el ejército polaco: un modelo que ha sido exportado también a otros países como Ucrania, Qatar, o Azerbaiyán, que los empleó en su reciente conflicto con Armenia por Nagorno-Karabaj. Los drones de combate turcos han adquirido también reputación internacional a raíz de su despliegue con éxito en otros escenarios bélicos, como Siria o Libia.

Cazas turcos patrullarán los cielos de Polonia

“Estamos realmente felices de compartir esta experiencia, capacidad y oportunidades (que ofrecen los Bayraktar TB2) con nuestro aliado de la OTAN”, subrayó Erdoğan, quien anunció además que cazas de combate turcos F-16 serán enviados “pronto” a patrullar los cielos de Polonia como parte de la misión “Policía Aérea del Báltico” de la OTAN cerca de la frontera con Rusia.

El presidente polaco por su parte se refirió a Turquía durante la rueda de prensa como “el aliado más fuerte” de Varsovia “en esta parte del mundo”, y dio las gracias a Erdoğan por que haya pilotos turcos “protegiendo los cielos” de Polonia. Duda también agradeció al presidente turco su buena predisposición para crear un mecanismo de diálogo trilateral que incluya también a Rumanía.

Durante su comparecencia, el presidente de Polonia se refirió además al deseo manifestado por ambos países de mejorar sus lazos comerciales, señalando que tanto Varsovia como Ankara se han fijado el objetivo de llegar a los 10.000 millones de dólares de intercambios comerciales bilaterales, desde la actual cifra de 6.500 millones de dólares al año. Ambos presidentes firmaron además acuerdos de cooperación en materia de turismo, agricultura y deporte.

Refiriéndose a la compra por parte de Polonia de los drones de combate turcos, Erdoğan subrayó que “Turquía, por primera vez en su historia, exportará drones a un país miembro de la OTAN y la UE”, al tiempo que elogió las capacidades tecnológicas de los TB2. “Estamos entre los 3 ó 4 mejores países del mundo en hardware”, aseguró el presidente turco.

Opina:

  • AVISO
    No se admiten comentarios xenófobos, ofensivos, calumniantes, o que inciten a la violencia. El usuario debe respetar las leyes y las normas de uso de la web.
  • Imagen de seguridad Cargar otra diferente

* Campos obligatorios

0 Comentarios

No existen comentarios a esta entrada ...¡Sé el primero/a en participar!

Conforme con W3C: XHTML 1.0 y CSS 2.1

Diseño web: Redplanet