El número de turistas extranjeros que viajan a Turquía, que cayó en picado a raíz de la pandemia de coronavirus, parece que va camino de recuperar las cifras de antaño tras dispararse las visitas más de un 3.000% durante el pasado mes de mayo, según los datos más recientes publicados este viernes por el Ministerio de Cultura y Turismo.
En concreto, 936.282 turistas extranjeros entraron en mayo en Turquía, lo que representa un 3.038% más que los 29.829 que lo hicieron durante el mismo mes de 2020 -poco después de que la OMS declarase la pandemia de COVID-19 y se detectase el primer caso de coronavirus en Turquía- gracias al progreso de la campaña de vacunación y al fin de muchas restricciones para viajar, tanto en Turquía como en los países de origen del turismo.
A pesar de estas buenas cifras, aún están muy lejos de lo 4 millones de turistas que visitaron Turquía en mayo de 2019, antes de la pandemia. No obstante se trata de un dato positivo teniendo en cuenta que durante el mes de mayo el país euroasiático estuvo bajo un confinamiento total de 17 días.
Por países, los ucranianos encabezaron la lista de extranjeros que viajaron a Turquía en mayo, con 236.000 visitantes de ese país; les siguieron los alemanes (95.000), búlgaros (57.000), iraníes (44.000) e iraquíes (también unos 44.000). Si se tiene en cuenta el período entre enero y mayo de 2021, Rusia fue la principal fuente de turistas extranjeros para Turquía pese a la suspensión de dos meses de los vuelos impuesta por Moscú a raíz del repunte de contagios en abril.
Rusia, Francia y Alemania eliminan las restricciones para viajar a Turquía
Precisamente esta semana comenzaban a llegar miles de turistas rusos a Turquía -principalmente a destinos en el mediterráneo como Antalya- después de que el gobierno ruso levantara la prohibición de viajar a Turquía, donde los contagios han caído desde los 60.000 diarios que se alcanzaron en abril, hasta unos 5.000 positivos al día que se diagnostican actualmente. Sólo entre enero y mayo, 571.000 rusos viajaron a Turquía por turismo, un 15,5% del total de turistas en ese período.
Francia también ha eliminado a Turquía de la lista de países a los que había impuesto restricciones, suprimiendo la obligación de una cuarentena de 10 días para quienes viajen de Turquía a Francia; y a principios de junio Alemania hacía lo mismo, permitiendo además desde hoy a los ciudadanos no comunitarios -incluyendo los turcos- entrar en el país si han recibido ambas dosis de la vacuna contra el virus.
Aunque muchos negocios en Turquía han sufrido durante la pandemia, el sector turco del turismo es el que ha recibido el golpe más duro, pasando de ingresar unos 29.000 millones de euros en 2019 en las arcas del país, a apenas 10.000 millones el año pasado con una caída de las visitas del 69%. Con la buena marcha de la vacunación en Turquía -uno de los países con más población vacunada del mundo- las autoridades esperan recibir unos 17 millones de turistas en 2021, y unos ingresos cercanos a los 17.000 millones de euros.
0 Comentarios