Turquía ha conseguido poner bajo control al menos 57 incendios forestales que estaban activos en todo el país, según anunció este viernes el ministro de Agricultura y Bosques, Bekir Pakdemirli, durante una conferencia de prensa celebrada en Antalya conjuntamente con los ministros de Interior -Mevlüt Çavuşoğlu- y de Medioambiente y Urbanismo, Murat Kurum.
Pakdemirli señaló que 4.000 efectivos apoyados por 3 aviones, 10 drones, 38 helicópteros, 55 vehículos pesados y 680 vehículos autobomba trabajan en estos momentos en las zonas afectadas por los incendios desatados en los últimos días en las provincias de Mersin, Osmaniye, Adana, Antalya y Kahramanmaraş, todas ellas al sur de Turquía, si bien en las últimas horas también se han declarado fuegos en las provincias de Muğla (Egeo) y en Kırıkkale y Kayseri, en el centro del país.
En cuanto a las causas de los incendios, aunque todo apunta a que muchos de ellos podrían haber sido provocados, el ministro declaró que las investigaciones aún continúan y que las conclusiones se harán públicas una vez se revelen hallazgos importantes, al tiempo que pidió a los ciudadanos que no propaguen rumores e informaciones sin confirmar a través de las redes sociales, donde se especulaba con que el grupo terrorista PKK -que ha sido responsable de incendios provocados en el pasado- podría estar también detrás de estos fuegos.
Por ahora y como medida urgente para las víctimas, los pagos de créditos para los afectados quedarán suspendidos; el ministro anunció además que “a partir de mañana, empezaremos a realizar pagos parciales a nuestros ciudadanos cuyos daños hayan sido determinados”, dijo por su parte Çavuşoğlu, quien confirmó además la muerte de cuatro personas -tres en Antalya y una en Muğla- a consecuencia de los incendios.
Grecia ofrece su ayuda a Turquía contra los incendios
Además para ayudar a la recuperación medioambiental de las áreas que han sido pasto de las llamas, Pakdemirli anunció que se plantarán nuevos bosques para reemplazar a los que han sido calcinados, unos trabajos que comenzarán a finales de octubre o principios de noviembre, con la llegada de las lluvias.
Varios países han expresado también su solidaridad con Turquía, incluyendo Grecia, cuyo ministro de exteriores telefoneó a su homólogo turco para transmitirle sus condolencias por las víctimas -el ministro de exteriores Çavuşoğlu es oriundo de Antalya, de donde eran tres de los fallecidos- y ofrecer al gobierno turco toda la ayuda que pudiese necesitar.
El ministro de Medioambiente y Urbanismo informó también que un total de 2.300 edificios han sido dañados por los incendios forestales de los últimos días en Turquía; de los 252 edificios inspeccionados hasta el momento, 126 han sufrido daños graves o han quedado destruidos. En algunos pueblos, el 70% de las casas han quedado calcinadas por completo por las llamas, y los supervivientes -algunos con casi 70 años de edad- hablan de algo “nunca visto” en sus vidas.
0 Comentarios