Eurasia

Hispanatolia utiliza cookies propias y de terceros para funcionar correctamente y recopilar estadísticas sobre el tráfico de usuarios, así como para mostrarte contenidos y publicidad personalizados mediante el análisis de tu navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso en esta web. Puedes obtener más información y aprender a gestionarlas en nuestra Política de Cookies.

X

Publicidad

Sociedad

Expertos piden medidas para evitar los accidentes de autobús

Turquia accidente autobus balikesir

10-08-2021 - 17:30 CET | Hispanatolia

En la última semana casi 30 pasajeros han muerto en accidentes de autobús en Turquía. Las causas: autobuses viejos, y conductores cansados.

Los expertos en seguridad vial creen que Turquía debería introducir nuevas y más duras medidas para evitar los accidentes de autobús, especialmente en los trayectos largos entre provincias, después de que sólo durante la última semana cerca de 30 personas hayan fallecido en varios siniestros en los que estuvieron implicados autobuses.

El 8 de agosto, en la provincia de İzmir, 8 personas morían y 11 más resultaban heridas cuando un minibús se salió de la carretera y cayó por un terraplén cuesta abajo mientras circulaba por las proximidades del municipio de Kemalpaşa, yendo a estrellarse contra unos árboles que frenaron su caída. Tan sólo unas horas antes, otro autobús se salía de la carretera tras perder el control y volcaba en la provincia de Balıkesir, causando la muerte a 15 pasajeros y heridas a otros 17.

Días antes, el fin de semana, un autobús procedente de Estambul protagonizaba un terrible accidente de tráfico al estrellarse contra un camión aparcado en la carretera en la localidad de Soma, al oeste del país, dejando un saldo de 6 muertos y 42 heridos, varios de ellos en estado crítico. La colisión arrancó literalmente de cuajo la parte frontal y todo el lateral derecho del autobús.

Autobuses viejos y conductores cansados: las claves de los accidentes

“Esos accidentes ocurren debido a la combinación de dos grandes factores: autobuses viejos que circulan por las carreteras, y conductores que están cansados y sufren privación de sueño (debido a un exceso de horas de trabajo)”, explica Alpay Lök, ingeniero mecánico y miembro de la Asociación para la Prevención de Accidentes de Tráfico de Turquía.

A juicio de Lök, las autoridades deberían decretar cuanto antes que sólo los autobuses fabricados a partir de 2016 que cuenten con un sistema avanzado de frenada de emergencia (AEBS) puedan realizar trayectos largos entre provincias, o realizar recorridos nocturnos. Además, el uso de cinturones de seguridad por parte de los pasajeros que viajan en trayectos largos en autobús, debería ser obligatorio.

“Además de esto, las condiciones laborales de los conductores de autobús deben de mejorarse. En trayectos de larga distancia, tres chóferes cubren recorridos de miles de kilómetros sin paradas, duermen dentro del autobús, y los conductores no descansan bien. Nuestros chóferes de autobús están siempre cansados, y nunca duermen lo suficiente”, lo que según este experto, acaba causando inevitablemente accidentes.

Más sobre: Transporte

Opina:

  • AVISO
    No se admiten comentarios xenófobos, ofensivos, calumniantes, o que inciten a la violencia. El usuario debe respetar las leyes y las normas de uso de la web.
  • Imagen de seguridad Cargar otra diferente

* Campos obligatorios

0 Comentarios

No existen comentarios a esta entrada ...¡Sé el primero/a en participar!

Conforme con W3C: XHTML 1.0 y CSS 2.1

Diseño web: Redplanet