Más del 90% de los nuevos contagios por coronavirus en Turquía están ya causados por la llamada variante Delta, la cepa surgida en la India, según anunció ayer el ministro turco de Salud, Fahrettin Koca, quien también señaló que los casos de la variante Delta plus -surgida también en India, y más contagiosa y virulenta- no son muchos pero se están propagando rápidamente.
“Estas variantes muestran una alta tasa de infectividad entre la población”, advirtió Koca a los periodistas tras una reunión del gabinete de gobierno en la que se aprobaron nuevas medidas contra la pandemia, incluyendo la obligatoriedad para quienes rechacen la vacuna del coronavirus de someterse a tests PCR, especialmente en sectores como la educación, donde se espera que las clases presenciales se reanuden a principios de septiembre.
Pese a estos datos, y a que en las últimas 24 horas se registró un repunte de contagios con 19.918 positivos y 204 muertos por COVID-19, Koca descartó un nuevo confinamiento y atribuyó el aumento de positividad a la mayor movilidad por el fin de las restricciones y a la falta de cumplimiento de las medidas de seguridad contra la pandemia, como el uso de mascarilla o la distancia social, especialmente en espacios cerrados.
Con respecto a la campaña de vacunación, el ministro de Salud aseguró que Turquía no tiene problema de suministro de vacunas y confió en que cada vez más personas reacias decidan vacunarse; Koca explicó además que quienes hayan recibido dos dosis de la vacuna china de Sinovac -la primera suministrada en Turquía- necesitarán recibir una tercera dosis.
“Esto se debe a que su eficacia disminuye pasados de 3 a 6 meses tras la segunda dosis. Para la vacuna de Pfizer-BioNTech, una tercera dosis no es necesaria, aunque sabemos que disminuye su protección pasados 7-8 meses”, especialmente contra los contagios por la variante Delta del coronavirus. “Ahora mismo no es necesaria una tercera dosis de la vacuna de Pfizer-BioNTech, pero informaremos a la opinión pública si fuera necesario”, concluyó.
0 Comentarios