Expertos creen que una nueva cepa del coronavirus podría haber surgido en Turquía, donde los contagios se mantienen en torno a los 19.000 positivos diarios a pesar del progreso de la campaña de vacunación.
En declaraciones recogidas por medios turcos, el doctor Lütfi Çamlı, presidente de la Asociación Médica de İzmir (una ciudad en la costa oeste de Turquía), cree que una nueva variante del SARS-CoV-2 no identificada hasta ahora podría haber surgido en la provincia de İzmir, la tercera más poblada del país.
Çamlı asegura que la tasa de pacientes detectados en İzmir con esta nueva cepa del virus rondaría ya el 40% de los nuevos infectados, y la variante se habría identificado en pacientes de COVID-19 en varias provincias de Turquía. Según este experto, las pruebas de detección del virus realizadas en toda Turquía para identificar posibles variantes habrían permitido detectar esta posible nueva cepa, que no estaría relacionada con otras ya identificadas como la alfa, la beta, la gamma o la delta.
“Habrá una nueva ola de la pandemia en otoño”
“La variante delta (originada en la India) domina el porcentaje de casos (en Turquía) según las últimas pruebas, pero también hemos encontrado este grupo diferente infectado con una nueva variante”, explicó el doctor, añadiendo que en provincias como Rize -que a finales de julio sufrió una serie de catastróficas inundaciones- esta posible nueva cepa sería responsable de entre el 50% y el 60% de los nuevos contagios.
“No estamos seguros de si se trata realmente de una nueva variante, o es el resultado de falsos negativos en los test PCR, relacionados con la carencia de tests. No tenemos los datos clínicos en detalle. Hay que confirmar que se trata de una nueva variante realizando más estudios”, comentó Çamlı. Precisamente una universidad de Estambul ya está llevando a cabo un estudio del genoma de esta posible mutación, aunque aún habrá que esperar para conocer los resultados.
A falta de confirmarse si ha surgido o no una nueva cepa del coronavirus en Turquía, no está claro si ésta es más contagiosa o si tiene una tasa de mortalidad mayor que la variante delta, que está detrás del 90% de los contagios en el país. Çamlı advirtió además de que con la llegada del otoño, es posible que la pandemia repunte: “La mayoría de los científicos creen que habrá una nueva ola en otoño. Tenemos que meter más presión al programa de vacunación”, dijo.
0 Comentarios