Eurasia

Hispanatolia utiliza cookies propias y de terceros para funcionar correctamente y recopilar estadísticas sobre el tráfico de usuarios, así como para mostrarte contenidos y publicidad personalizados mediante el análisis de tu navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso en esta web. Puedes obtener más información y aprender a gestionarlas en nuestra Política de Cookies.

X

Publicidad

Sociedad

Un estudio relaciona las muertes por COVID-19 con la contaminación

Medioambiente contaminacion ciudades

22-10-2021 - 00:00 CET Pablo Gómez | Hispanatolia

El estudio afirma que los barrios con más contaminación de Estambul, que son los de ingresos más bajos, sufren más muertes por coronavirus.

Un reciente estudio realizado sobre la ciudad de Estambul ha establecido una posible relación entre una mayor tasa de muertes por COVID-19 con aquellas zonas en las que registra una mayor contaminación del aire, que corresponden a su vez a distritos de la metrópolis turca donde sus residentes tienen ingresos más bajos.

El estudio, cuyos datos fueron publicados hace unos días por el diario turco Milliyet, fue elaborado a partir del análisis de la posible relación entre las muertes por coronavirus, la situación socioeconómica de la población, y los niveles de contaminación en Estambul. Para ello, se compararon los datos sobre concentración en el aire de partículas PM10, dióxidos de azufre (SO2) y compuestos de nitrógeno recogidos antes de la pandemia, con los registrados durante la pandemia.

Las profesoras Nilay Etiler y Nilüfer Aykaç, las dos investigadoras turcas autoras del estudio, encontraron una curiosa relación: cada descenso de un 20% en el nivel socioeconómico de un distrito de Estambul, supone que las muertes por COVID-19 aumenten un 4% en esa zona de la ciudad.

Además, si el distrito en cuestión cuenta con una tasa de habitantes mayores de 65 años superior al 10%, las muertes por coronavirus entre la población mayor de ese distrito aumentan un 3%... pero también los fallecimientos entre la población general de ese distrito crecen un 35%.

Las muertes por coronavirus son más altas entre las personas con ingresos bajos

“Debemos subrayar que la población, la densidad de población, el tamaño de la vivienda y el nivel socioeconómico en los 39 distritos de Estambul son heterogéneos. La población de los distritos va de 16.000 habitantes hasta incluso los 957.000 en algunos; mientras que la gente mayor de 65 años constituye el 35% de la población en algunos distritos, en otros sólo suponen el 19,7%”, declaró la profesora Aykaç.

La conclusión del estudio parece ser clara: en las zonas con más contaminación, que son las más pobres, se producen más muertes por coronavirus. “Las muertes durante la pandemia de COVID-19 en Estambul están intrínsicamente ligadas a la edad, el nivel socioeconómico, el tamaño de la vivienda, y los niveles de polución del aire. Hemos descubierto que las muertes son más altas en las personas con ingresos per cápita bajos”, señaló Aykaç.

Opina:

  • AVISO
    No se admiten comentarios xenófobos, ofensivos, calumniantes, o que inciten a la violencia. El usuario debe respetar las leyes y las normas de uso de la web.
  • Imagen de seguridad Cargar otra diferente

* Campos obligatorios

0 Comentarios

No existen comentarios a esta entrada ...¡Sé el primero/a en participar!

Conforme con W3C: XHTML 1.0 y CSS 2.1

Diseño web: Redplanet