El presidente de Turquía Tayyip Erdoğan anunció que la economía turca crecerá este año por encima del 10%, por encima de las previsiones del propio gobierno y de los analistas de mercados, a pesar de que la inflación sigue siendo uno de los principales lastres que arrastra la economía del país euroasiático.
“Aunque las instituciones internacionales estiman un crecimiento del 9%, creemos que alcanzaremos cifras de crecimiento de dos dígitos para finales de año”, explicó Erdoğan en un video mensaje emitido durante una conferencia organizada por un grupo de comunicación. A este respecto, el presidente turco recordó que el PIB de Turquía creció al 7,2% y el 21,7% en el primer y segundo trimestre de 2021, respectivamente.
Erdoğan también se refirió a la lucha contra el coronavirus, en un momento en que Turquía ha comenzado a aplicar una tercera dosis de refuerzo de la vacuna de Pfizer mientras el país sigue registrando cerca de 30.000 contagios diarios; el mandatario turco se mostró optimista sobre la posibilidad de vencer al virus y volver a la normalidad, destacando la fuerte recuperación del turismo. Turquía -agregó- fue el único país junto con China del G-20 que logró un crecimiento positivo en 2020, gracias a que mantuvo su producción durante la pandemia.
Poco antes de que el presidente turco hiciera público este discurso, el Banco Europeo para la Reconstrucción y el Desarrollo (EBRD, por sus siglas en inglés) actualizaba sus previsiones de crecimiento para 2021 del PIB turco, situándolo ahora en el 9% frente a su anterior estimación -hecha en junio- de un 5,5%.
Anteriormente, el propio gobierno turco había estimado también que la economía turca crecería este año al 9%. El EBRD considera que la fuerte recuperación de las exportaciones y el turismo, así como la fuerte demanda interna en Turquía, contribuirán al crecimiento económico del país euroasiático, si bien subraya que la inflación sigue siendo uno de los principales escollos que perjudica la recuperación post-pandemia.
0 Comentarios