El banco español BBVA anunció hoy el lanzamiento de una OPA por valor de 2.250 millones de euros para hacerse con el 50,15% de las acciones que aún no controlaba del banco turco Garanti Bank: un movimiento que consolida la apuesta del BBVA por mercados emergentes como el turco, a pesar de la volatilidad que sufre la lira turca.
El precio ofertado por el BBVA por acción, de 12,2 liras (1,07 euros), representa una prima del 15% con respecto al precio de mercado de la acción del Garanti registrado el pasado viernes, o del 34% si se tiene en cuenta el precio medio ponderado por volumen de los últimos seis meses, según subrayó el banco español.
Nada más conocerse la noticia, las acciones del Garanti en bolsa subieron un 10%. El anuncio, aunque ha cogido a muchos analistas por sorpresa, es en realidad un paso más en la política del BBVA de apostar por mercados emergentes en la región europea -como es el caso de Turquía- para expandirse y aumentar beneficios, ante la saturación del mercado español de origen.
El BBVA apuesta fuerte por Turquía... con riesgos
Sin embargo, la apuesta del BBVA no está exenta de riesgos, y muchos han cuestionado la estrategia de la entidad presidida por Carlos Torres Vila -y que desde 2018 tiene como director ejecutivo al turco Onur Genç- por mantenerse en Turquía, justo al contrario que están haciendo otros bancos: es el caso por ejemplo de UniCredit, el banco más importante de Italia por número de clientes, que la semana pasada vendió las acciones que le quedaban en el banco Yapı Kredi al holding turco Kök, por un montante de 300 millones de euros.
Sin embargo, y pese a la volatilidad del mercado turco y la inestabilidad de la lira (que en lo que va de año ha perdido más de un 25% de su valor frente al dólar, y se ha devaluado más de un 80% en la última década), el BBVA siempre ha defendido su presencia en el país euroasiático como una estrategia a largo plazo: una visión que respaldó con la elección de Genç en 2018, y que ahora parece ratificar definitivamente. No en vano, las inversiones en Turquía del BBVA le suponen ya un 14% de sus beneficios netos.
La operación, que cuenta con el respaldo del Bank of America, le ha supuesto sin embargo al BBVA una caída del 3% en el IBEX 35 de España. Según ha explicado el BBVA al anunciar su OPA, su oferta no está sujeta a condiciones y la entidad se daría por satisfecha por conseguir una mayoría de las acciones; en el caso de que no todos los accionistas del banco turco Garanti acepten vender sus acciones al banco español, el BBVA podría incrementar su participación por otros medios.
0 Comentarios