Eurasia

Hispanatolia utiliza cookies propias y de terceros para funcionar correctamente y recopilar estadísticas sobre el tráfico de usuarios, así como para mostrarte contenidos y publicidad personalizados mediante el análisis de tu navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso en esta web. Puedes obtener más información y aprender a gestionarlas en nuestra Política de Cookies.

X

Publicidad

Política

Turquía no contempla por ahora sanciones contra Rusia

Turquia ucrania rusia

02-03-2022 - 16:00 CET Pablo Gómez | Hispanatolia

Turquía cree que imponer sanciones a Rusia perjudicaría su economía y acabaría con cualquier diálogo con Moscú para acabar con la guerra.

Turquía no contempla por ahora imponer sanciones a Rusia, ya que dañarían la economía turca y bloquearían cualquier diálogo con Moscú, según confirmó ayer durante una entrevista televisada İbrahim Kalın, portavoz del presidente turco Tayyip Erdoğan, asegurando que la UE no ha pedido a Ankara que se sume a las medidas tomadas por los 27.

“No somos de la opinión de imponer sanciones contra Rusia. Tenemos lazos comerciales, por ejemplo en gas natural, turismo y agricultura. No queremos dar un paso que perjudique a nuestro país”, dijo Kalın en declaraciones hechas a la cadena de noticias CNN Türk, confirmando que la Unión Europea no había pedido a Turquía que se sumase a sus sanciones contra Moscú.

Otra razón para no imponer sanciones contra Rusia es que Ankara quiere mantener abiertos los canales de comunicación con el Kremlin, explicó el portavoz del presidente turco. “Tenemos que actuar teniendo en cuenta las prioridades de nuestro país. Debe haber alguien que pueda hablar con Rusia. ¿Quién va a hablar con Rusia si todo el mundo quema los puentes? No planeamos ningún paquete de sanciones para mantener este canal abierto”, subrayó Kalın.

Kalın, hombre de confianza de Erdoğan durante los últimos años, quiso no obstante ofrecer su opinión sobre la “ilegal e injusta” invasión de Ucrania, señalando que las demandas de Rusia en las negociaciones con Ucrania -incluyendo el reconocimiento de la soberanía rusa sobre Crimea, o el desarme del ejército ucraniano- son “irrealistas” e “inaceptables”. “No quiero ser pesimista, pero el panorama que veo no es alentador”, aseguró Kalın, para quien el objetivo principal de Putin no es Ucrania sino “lograr un pacto más ventajoso con Occidente”.

El ministro de exteriores turco Mevlüt Çavuşoğlu confirmaba también ayer que Turquía no se sumará por ahora a las sanciones que varios países han impuesto a Rusia, añadiendo que sólo por ser miembro de la OTAN Ankara no está obligada a tomar partido por un bando. “A pesar de nuestras diferencias de opinión, hemos desarrollado lazos de cooperación con ambos países. Cuando hay una guerra, no tenemos que elegir un bando; por el contrario, somos el país que puede establecer un diálogo con ambas partes para acabar con la guerra”, dijo.

Más sobre: UCRANIARusia

Opina:

  • AVISO
    No se admiten comentarios xenófobos, ofensivos, calumniantes, o que inciten a la violencia. El usuario debe respetar las leyes y las normas de uso de la web.
  • Imagen de seguridad Cargar otra diferente

* Campos obligatorios

0 Comentarios

No existen comentarios a esta entrada ...¡Sé el primero/a en participar!

Conforme con W3C: XHTML 1.0 y CSS 2.1

Diseño web: Redplanet