Erdoğan pedirá a Putin que busque una “salida honorable” de Ucrania y ponga fin a la guerra, según aseguró el presidente turco, que ayer asistió a la cumbre de la OTAN en Bruselas, centrada en la invasión rusa de Ucrania y la respuesta al conflicto.
“Posiblemente hable con Putin o este fin de semana, o la próxima semana. Dado que haremos una valoración de la reunión de la OTAN con él, le diremos ‘Después de esto, deberías ser el arquitecto de las acciones por la paz’. Debemos encontrar la forma de acabar con esto, y le sugeriremos que ‘encuentre una salida honorable’ (al conflicto)“, dijo Erdoğan en declaraciones hechas a los periodistas a bordo del avión presidencial turco, en su viaje de regreso desde Bruselas.
El presidente turco recordó que Turquía ha estado llevando a cabo grandes esfuerzos diplomáticos desde el inicio del conflicto para poner fin a la guerra, con reuniones bilaterales con ambas partes que culminaron en el reciente encuentro que los ministros de exteriores ruso y ucraniano celebraron en Antalya. Esto, aseguró, demuestra que Turquía puede ser un Estado garante para Ucrania en el caso de que ambos países alcancen un acuerdo de paz.
A este respecto, el mandatario turco explicó que Moscú y Kiev tienen cierta flexibilidad a la hora de llegar a acuerdos sobre cuatro puntos fundamentales, entre ellos la neutralidad de Ucrania, el desarme parcial del ejército ucraniano, o la protección del idioma ruso en el país; sin embargo -añadió- el estatus de Crimea y del Donbás siguen siendo los principales escollos para un acuerdo, dado que Rusia exige que se reconozca su independencia, y Ucrania -al igual que Turquía y el resto de la comunidad internacional- exige respeto a su integridad territorial.
“(Zelensky) ha tomado una decisión acertada sobre el tema del Donbás. En un gesto de buen liderazgo, dijo que debería celebrarse un referéndum sobre esta cuestión (de la independencia)”, señaló Erdoğan.
La guerra en Ucrania ha revelado el papel clave de Turquía para la seguridad de Europa
Para el presidente turco, esta grave crisis ha puesto de manifiesto una vez más la importancia que tiene Turquía para Europa, algo que aseguró han reconocido todos los aliados en la reciente cumbre de la OTAN, donde todos los líderes de la Alianza Atlántica mostraron que son más conscientes que nunca del papel crítico que Turquía juega en la región, aseguró.
“En primer lugar, esta crisis ha mostrado dos cosas: la primera, la estructura fundamental para la seguridad europea es la OTAN, esto ha quedado muy claro; la segunda, Turquía es un aliado imprescindible para la seguridad de la región. Esto ha sido dicho tanto durante la cumbre (en Bruselas), como en nuestras reuniones bilaterales (con jefes de Estado de la Alianza)”, explicó Erdoğan, quien aseguró que Turquía seguirá cumpliendo con sus responsabilidades en la OTAN.
Respecto a la situación creada por las sanciones económicas contra Rusia, el presidente turco dijo que Turquía está lista para acoger a aquellas empresas que decidan salir de Rusia, y volvió a anunciar que Ankara no planea unirse a las sanciones impuestas contra Moscú, añadiendo que sólo se plantearía sumarse a las sanciones si éstas contaran con el respaldo de la ONU.
Erdoğan recordó al respecto que Turquía recibe la mitad de su demanda de gas natural de Rusia, país con el que colabora además en varios proyectos, incluyendo la construcción de la primera central nuclea turca. “No podemos ignorar eso. Cuando le expliqué esto a Macron (durante la cumbre de la OTAN sobre Ucrania), incluso él mismo me dijo que tenía razón”. Aun así, Turquía ha defendido siempre la soberanía de Ucrania y ha condenado desde el primer día la invasión ordenada por Putin, pero seguirá manteniendo una postura neutral por las buenas relaciones con ambos países y para mediar en un acuerdo de paz.
0 Comentarios