Eurasia

Hispanatolia utiliza cookies propias y de terceros para funcionar correctamente y recopilar estadísticas sobre el tráfico de usuarios, así como para mostrarte contenidos y publicidad personalizados mediante el análisis de tu navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso en esta web. Puedes obtener más información y aprender a gestionarlas en nuestra Política de Cookies.

X

Publicidad

Política

Turquía alerta de la presencia de una mina de la guerra en Ucrania en el Bósforo

Estambul bosforo

26-03-2022 - 13:30 CET Pablo Gómez | Hispanatolia

Las autoridades de Turquía han emitido una alerta a los barcos cerca del Bósforo, en Estambul, por la presencia de una mina a la deriva.

Las autoridades de Turquía han emitido una alerta por la presencia de una mina de la guerra en Ucrania a pocos kilómetros al norte de Estambul, en aguas del Estrecho del Bósforo, una vía marítima vital para el tráfico internacional de mercancías por barco.

Equipos de buceadores de la Guardia Costera Turca, apoyados por barcos y helicópteros, inspeccionaron y aseguraron la mina para posteriormente iniciar las labores de desactivación del artefacto, después de que pescadores alertaran esta mañana a los guardacostas de la presencia de “un objeto parecido a una mina” cerca de una zona de amarre en la parte alta del Estrecho del Bósforo, cerca de la desembocadura en el Mar Negro, según informó el Ministerio de Defensa de Turquía.

Informaciones publicadas por el diario turco Milliyet señalaron que las autoridades turcas emitieron una alerta por radio a todos los barcos en la zona, advirtiendo que el objeto “tenía forma redonda con protuberancias similares a cuernos” y que “probablemente se trata de una mina”, y dieron instrucciones a todos los navíos para que se mantuvieran alejados del sector en donde se había detectado la mina.

Esta situación de alerta por la presencia de una mina de guerra en el Bósforo se produce sólo días después de que Rusia advirtiera que varias minas marinas situadas en puertos ucranianos se habían soltado de sus cables de fijación y estaban a la deriva por aguas del Mar Negro, que baña las costas -entre otros países- de Turquía, Ucrania y Rusia.

Más sobre: EstambulUCRANIARusia

Opina:

  • AVISO
    No se admiten comentarios xenófobos, ofensivos, calumniantes, o que inciten a la violencia. El usuario debe respetar las leyes y las normas de uso de la web.
  • Imagen de seguridad Cargar otra diferente

* Campos obligatorios

0 Comentarios

No existen comentarios a esta entrada ...¡Sé el primero/a en participar!

Conforme con W3C: XHTML 1.0 y CSS 2.1

Diseño web: Redplanet