Eurasia

Hispanatolia utiliza cookies propias y de terceros para funcionar correctamente y recopilar estadísticas sobre el tráfico de usuarios, así como para mostrarte contenidos y publicidad personalizados mediante el análisis de tu navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso en esta web. Puedes obtener más información y aprender a gestionarlas en nuestra Política de Cookies.

X

Publicidad

Política

Turquía acogerá nuevas negociaciones de paz entre Rusia y Ucrania

Turquia rusia ucrania banderas

28-03-2022 - 00:00 CET Pablo Gómez | Hispanatolia

El portavoz de Erdoğan ha pedido mantener el diálogo con Moscú: “Si todo el mundo quema los puentes con Rusia, ¿quién va a hablar con ellos?”.

Turquía acogerá nuevas negociaciones entre Rusia y Ucrania entre el 28 y el 30 de marzo en un nuevo intento por alcanzar un acuerdo de paz tras la invasión rusa de Ucrania, según confirmó el domingo el negociador ucraniano David Arakhamia a través de su cuenta en Twitter, sin por ahora ofrecer más datos sobre el lugar o la fecha exacta.

El país euroasiático ya acogió anteriormente el primer encuentro cara a cara entre los ministros de exteriores ruso y ucraniano, que se celebró el pasado 10 de marzo en la ciudad turca de Antalya, en el que Sergei Lavrov y Dmytro Kuleba se sentaron por primera vez desde el inicio de la guerra frente a frente, bajo la mediación de su homólogo turco Mevlüt Çavuşoğlu. Pese a que el gobierno turco destacó la importancia de que ambos ministros se sentaran a la misma mesa, la reunión acabó sin grandes avances.

Pese a ser un miembro clave de la OTAN, Turquía no se ha sumado por ahora a las sanciones económicas de Occidente contra Rusia, prefiriendo mantener una postura neutral para jugar un papel mediador que, no obstante, no ha impedido que Ankara condenase el reconocimiento de la independencia del Donbás o la misma invasión de Ucrania, calificada desde el inicio de “ilegal e injusta” por el gobierno turco.

En declaraciones hechas ayer desde Qatar, İbrahim Kalın, portavoz del presidente de Turquía y uno de sus principales asesores, pidió más ayuda militar para Ucrania para que el país pueda defenderse de la agresión rusa, pero hizo también un llamamiento al mundo a no cerrar las vías de diálogo con Moscú: “Si todo el mundo quema los puentes con Rusia, ¿quién va a hablar con ellos?”, cuestionó Kalın. El viernes, el propio Erdoğan aseguró que le pedirá a Putin en su próxima conversación telefónica “una salida honorable” al conflicto en Ucrania.

Más sobre: UCRANIARusia

Opina:

  • AVISO
    No se admiten comentarios xenófobos, ofensivos, calumniantes, o que inciten a la violencia. El usuario debe respetar las leyes y las normas de uso de la web.
  • Imagen de seguridad Cargar otra diferente

* Campos obligatorios

0 Comentarios

No existen comentarios a esta entrada ...¡Sé el primero/a en participar!

Conforme con W3C: XHTML 1.0 y CSS 2.1

Diseño web: Redplanet