Eurasia

Hispanatolia utiliza cookies propias y de terceros para funcionar correctamente y recopilar estadísticas sobre el tráfico de usuarios, así como para mostrarte contenidos y publicidad personalizados mediante el análisis de tu navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso en esta web. Puedes obtener más información y aprender a gestionarlas en nuestra Política de Cookies.

X

Publicidad

Sociedad

La ola de calor que ha arrasado Europa, se acerca a Turquía

Clima ola calor europa

19-07-2022 - 12:00 CET Pablo Gómez | Hispanatolia

La ola de calor que dejó cientos de muertos en Europa se acerca a Turquía. “Tenemos que olvidarnos del clima que conocemos”, avisan expertos.

La ola de calor que ha arrasado Europa provocando temperaturas récord, cientos de muertos y una oleada de incendios forestales sin precedentes, está ahora aproximándose a Turquía, a donde según los meteorólogos llegará a partir del próximo viernes 22 de julio, prolongándose durante varios días. Los expertos advierten además que, debido al cambio climático, tenemos que olvidarnos de los patrones climáticos conocidos: “Turquía ya no tiene un clima mediterráneo”, aseguran.

Algunas provincias como Adıyaman o Adana ya han registrado temperaturas de hasta 49 y 47 grados, respectivamente. Las previsiones meteorológicas actuales para el 22 de julio del Servicio Estatal de Meteorología de Turquía (TSMS), indican temperaturas superiores a los 30 grados para la mayoría de provincias del oeste y sureste de Anatolia, mientras que las provincias del interior tendrán temperaturas algo inferiores. Sin embargo, la ola de calor dejará sentir todos sus efectos a partir del sábado 23 de julio, y en las 81 provincias del país.

En declaraciones a la prensa turca, el profesor Orhan Şen, experto en meteorología de la Universidad Técnica de Estambul (İTU), confirmó que Turquía se ha librado hasta ahora de la ola de calor en Europa, pero que podría verse “parcialmente” afectada a partir del viernes; a este respecto, recordó que el gobernador de Muğla, en la costa oeste de Turquía, ya ha emitido una alerta por el peligro de incendios forestales a partir del viernes, pidiendo precaución con los fuegos en la región.

“Tenemos que olvidarnos de los patrones climáticos habituales”

“Se espera que el calor abrasador que ha estado afectando a Europa desde hace días continúe hasta el martes (19 de julio), pudiendo causar serios problemas de salud. La ola de calor se extenderá hacia el sureste de Europa a partir del miércoles (20 de julio)”, explicó Şen, añadiendo que sus efectos sobre Turquía podrían durar 2 ó 3 días.

“No es en realidad una ola de calor si dura menos de 5 días”, dijo el profesor, quien no obstante hizo hincapié en que esto no es más que la punta del iceberg. “Tenemos que olvidarnos de los patrones climáticos habituales. Turquía ya no tiene un clima mediterráneo. Ahora tiene un clima árido, y nos encaminamos hacia años de dos estaciones”, subrayó el experto, advirtiendo que las olas de calor recurrentes podrían convertirse en un gran problema para el clima en Turquía.

Hüseyin Öztel, otro meteorólogo, coincide con Şen en que la ola de calor que ha barrido Europa causando cientos de muertos llegará a Turquía en los próximos días; y añadió: “Se avecina una era en la que todos deberíamos ser conscientes de los peligros de estar bajo el sol”.

Más sobre: MedioambienteCiencia

Opina:

  • AVISO
    No se admiten comentarios xenófobos, ofensivos, calumniantes, o que inciten a la violencia. El usuario debe respetar las leyes y las normas de uso de la web.
  • Imagen de seguridad Cargar otra diferente

* Campos obligatorios

0 Comentarios

No existen comentarios a esta entrada ...¡Sé el primero/a en participar!

Conforme con W3C: XHTML 1.0 y CSS 2.1

Diseño web: Redplanet