El presidente turco Tayyip Erdoğan alertó del peligro de que se produzca otro desastre nuclear como el de Chernóbil durante la visita que realizó ayer a Ucrania, en la que se reunió por primera vez desde la invasión rusa con el presidente ucraniano Volodymyr Zelensky.
Los recientes combates en torno a la central atómica de Zaporiyia, la mayor central nuclear de Europa y actualmente controlada por fuerzas rusas, han desatado la alarma entre muchos expertos y líderes mundiales, que han llamado a la contención para evitar que se repita un desastre como el Chernóbil en 1986.
“Estamos preocupados. No queremos otro Chernóbil”, dijo Erdoğan ayer durante una conferencia de prensa celebrada en Lviv tras reunirse con Zelensky y Guterres, en la que volvió a insistir en que Turquía es un firme aliado de Ucrania. “Al mismo tiempo que continuamos con nuestros esfuerzos diplomáticos para encontrar una solución, seguimos al lado de nuestros amigos ucranianos”, aseguró el presidente turco, quien reiteró el apoyo de Ankara a la integridad territorial y la soberanía de Ucrania.
Durante la visita de Erdoğan, quien hace menos de dos semanas se reunió también con Putin en la ciudad rusa de Sochi, ambos países firmaron un memorándum de entendimiento para la reconstrucción de las infraestructuras ucranianas dañadas por la guerra. El presidente Zelensky por su parte agradeció la visita de su homólogo turco, que calificó como un “mensaje de apoyo fuerte de un país fuerte”.
Por su parte, el secretario general de la ONU Antonio Guterres -quien se reunió también ayer con Erdoğan y Zelensky en Lviv, al oeste de Ucrania- se mostró también “profundamente preocupado” por la situación en la central de Zaporiyia y el elevado riesgo de que se repita otro desastre como el de Chernóbil, por lo que insistió en que la zona debe ser desmilitarizada. “Debemos decirlo tal cual es... Cualquier daño potencial que pueda sufrir Zaporiyia, sería un suicidio”, advirtió.
0 Comentarios