Eurasia

Hispanatolia utiliza cookies propias y de terceros para funcionar correctamente y recopilar estadísticas sobre el tráfico de usuarios, así como para mostrarte contenidos y publicidad personalizados mediante el análisis de tu navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso en esta web. Puedes obtener más información y aprender a gestionarlas en nuestra Política de Cookies.

X

Publicidad

Economía

2 de cada 3 empresas en Turquía permiten teletrabajar a sus empleados

Trabajo teletrabajar teletrabajo

16-09-2022 - 15:00 CET Mónica Suárez | Hispanatolia

Son las empresas de mayor tamaño las que más fomentan el teletrabajo entre sus empleados: el 90% permiten a sus trabajadores teletrabajar.

2 de cada 3 empresas en Turquía permiten teletrabajar a sus empleados, según un reciente estudio publicado esta misma semana por el Instituto Estadístico Turco (TÜİK), que afirma que el 68,4% de las empresas aseguran que sus empleados pueden acceder de forma remota a documentos, emails o aplicaciones/software de la empresa.

El estudio, titulado “Sondeo sobre el Uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en las Empresas”, señala no obstante que son las empresas de mayor tamaño las que más facilidades dan para el teletrabajo. En concreto, un 66,1% de las empresas con entre 10 y 49 empleados facilitan teletrabajar a sus empleados, porcentaje que aumenta al 78,7% en las empresas de 50 a 249 empleados, y al 89,3% en aquellas compañías con 250 o más trabajadores en su plantilla.

Este sondeo, que ofrece una nueva perspectiva sobre las posibilidades de teletrabajar en Turquía, muestra además que el 30,4% de las empresas turcas con al menos 10 empleados mantuvieron reuniones a través de Internet durante 2022, a pesar de que las medidas de aislamiento contra la pandemia ya no están en vigor. Así mismo, la mitad de las empresas de entre 50 y 249 trabajadores, y 3 de cada 4 empresas con 250 o más empleados, celebraron reuniones por videoconferencia este año.

Opina:

  • AVISO
    No se admiten comentarios xenófobos, ofensivos, calumniantes, o que inciten a la violencia. El usuario debe respetar las leyes y las normas de uso de la web.
  • Imagen de seguridad Cargar otra diferente

* Campos obligatorios

0 Comentarios

No existen comentarios a esta entrada ...¡Sé el primero/a en participar!

Conforme con W3C: XHTML 1.0 y CSS 2.1

Diseño web: Redplanet