Eurasia

Hispanatolia utiliza cookies propias y de terceros para funcionar correctamente y recopilar estadísticas sobre el tráfico de usuarios, así como para mostrarte contenidos y publicidad personalizados mediante el análisis de tu navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso en esta web. Puedes obtener más información y aprender a gestionarlas en nuestra Política de Cookies.

X

Publicidad

Economía

Argelia y Turquía acuerdan crear una compañía de exploración de gas conjunta

Gas natural argelia turquia

11-11-2022 - 14:00 CET Mónica Suárez | Hispanatolia

La nueva empresa estará formada por la compañía nacional argelina de petróleo y gas Sonatrach y la corporación turca Turkish Petroleum.

Argelia y Turquía establecerán una compañía de exploración de gas natural y crudo conjunta, cuy objetivo será realizar actividades de sondeo de hidrocarburos principalmente en Argelia y en otros países de la región, según anunció ayer el ministro turco de Energía y Recursos Naturales, Fatih Dönmez, quien viajó al país magrebí como invitado de honor para asistir a la II Conferencia Argelina de Inversiones.

En declaraciones a los medios, Dönmez confirmó que Turquía y Argelia habían alcanzado un consenso para la creación de una compañía conjunta entre Sonatrach -la compañía nacional argelina de petróleo y gas- y la corporación turca Turkish Petroleum.

Durante su vista a Argelia, el ministro bordó con su homólogo argelino Mohamed Arkab otras posibles formas de colaboración en el ámbito de la energía y la minería, y ambos acordaron apoyar la cooperación futura y ya existente entre los dos países en estos campos.

El año pasado, Turquía y Argelia ya pusieron en marcha un proyecto conjunto para establecer una factoría petroquímica en la ciudad de Adana, en la costa mediterránea de Turquía; el proyecto, iniciado en octubre de 2021 con la participación del holding turco de inversiones Rönesans (con un 66% de las acciones de la nueva compañía) y la corporación argelina Sonatrach (con un 34%), incluye una inversión de 1.400 millones de euros y su objetivo es la producción en Turquía de varios polímeros industriales.

Argelia, uno de los grandes exportadores de gas a Europa

Como resultado de la guerra en Ucrania, Europa ha estado buscando en los últimos meses mercados alternativos donde comprar gas, lo que ha llevado a un notable incremento de la demanda de gas argelino, que además de sus tradicionales mercados de exportación en España o Italia ha visto como países del Este de Europa se interesaba por sus recursos de gas.

Este gran aumento de la demanda de gas natural de Argelia ha permitido al país magrebí, miembro de la OPEC, mejorar su deficitaria balanza de pagos e incluso incrementar el precio al que exporta su gas a países como España, que importa casi la mitad del gas que consume de Argelia. Sonatrach, la empresa con la que Turquía planea poner en marcha una compañía de exploración de gas conjunta, es de hecho el tercer mayor suministrador de gas natural a Europa, sólo por detrás de Rusia y Noruega.

 

Más sobre: EnergíaMagreb

Opina:

  • AVISO
    No se admiten comentarios xenófobos, ofensivos, calumniantes, o que inciten a la violencia. El usuario debe respetar las leyes y las normas de uso de la web.
  • Imagen de seguridad Cargar otra diferente

* Campos obligatorios

0 Comentarios

No existen comentarios a esta entrada ...¡Sé el primero/a en participar!

Conforme con W3C: XHTML 1.0 y CSS 2.1

Diseño web: Redplanet