La fiscalía turca que investiga al partido nacionalista kurdo HDP (siglas de Partido Democrático de los Pueblos) ha pedido ilegalizar a esta formación política alegando que es un secreto a voces en todo el país que el HPD, en realidad, no es más que el brazo político del grupo terrorista PKK.
Así lo afirmó el Fiscal Jefe de la Corte Suprema de Apelaciones de Turquía, Bekir Şahin, al exponer este martes su acusación ante los magistrados del Tribunal Constitucional, a los que pidió que el HDP sea ilegalizado -al igual que lo fueron sus predecesores- por sus vínculos con el PKK.
En declaraciones posteriores a la prensa, Şahin explicó que había expuesto a los jueces del Constitucional todas las razones por las que el HDP debe ser clausurado; al ser preguntado por si el alto tribunal emitirá su veredicto antes de las elecciones que se celebrarán en sólo unos meses, el fiscal dijo que esa era una cuestión que estaba en manos del Constitucional.
“Toda Turquía conoce los vínculos entre PKK y HDP”
“Nosotros hemos terminado por ahora nuestro trabajo. Hemos presentado todas nuestras evidencias. Desde nuestro punto de vista, el proceso ha concluido, y el resto es tarea del Tribunal”, explicó Şahin. “Toda Turquía conoce los vínculos entre la organización terrorista (PKK) y el partido acusado (HDP)”, añadió.
“Los 85 millones de habitantes (del país) saben que el partido acusado no es independiente del PKK, y que está bajo control de la organización terrorista”, explicó el Fiscal Jefe al detallar su exposición de los cargos ante el Tribunal Constitucional, recordando además que el HDP nunca ha condenado los ataques terroristas del PKK, al que considera “un movimiento armado popular”, mientras las delegaciones provinciales del HDP funcionan de facto como centros de reclutamiento para el PKK.
El HDP dispone ahora de un plazo de al menos 30 días para exponer su defensa oral ante los magistrados del Tribunal Constitucional, que recientemente ordenó congelar temporalmente las cuentas bancarias del HDP para impedir que se beneficie de las ayudas públicas a la financiación de los partidos.
Para poder ilegalizar al HDP, al menos 10 de los 15 magistrados deberán votar a favor de la clausura del partido nacionalista kurdo. Las elecciones presidenciales y parlamentarias en Turquía se celebrarán en junio, aunque Erdoğan no ha descartado adelantarlas al próximo mes de mayo.
0 Comentarios