El Defensor del Pueblo de Turquía, Şeref Malkoç, ha propuesto a sus homólogos de Rusia y Ucrania crear un corredor humanitario para soldados heridos y civiles atrapados en el frente que podría pasar por Estambul, según ha publicado el diario turco Hürriyet.
La idea de un corredor humanitario a través de Estambul será discutida también próximamente por el presidente turco Tayyip Erdoğan en sendas conversaciones que planea mantener próximamente con Vladimir Putin y Volodymyr Zelensky; aun así, Malkoç habría propuesto a los defensores del pueblo de ambos países que previamente hablen con sus presidentes para tratar de convencerlos de la idoneidad del proyecto, según el periódico turco.
La idea habría partido de una petición hecha hace 3 meses por UNICEF a la Oficina del Defensor del Pueblo de Turquía, en la que solicitaba a esta institución turca que actuase como mediadora para los menores no acompañados como resultado de la guerra en Ucrania. Para lograrlo, el Defensor del Pueblo turco contactó con sus pares ruso y ucraniano y les hizo una propuesta, que incluía tanto la localización de menores huérfanos como un intercambio mutuo.
Si bien inicialmente los defensores del pueblo de Rusia y Ucrania acogieron bien la propuesta y la trataron con sus respectivos gobiernos, debido a la evolución del conflicto el acuerdo final se ha ido demorando en el tiempo. Finalmente, el Defensor del Pueblo ucraniano Dmytro Lubinets y la rusa Tatyana Moskalkova pudieron reunirse la semana pasada en Ankara en el marco de la Conferencia Internacional de Defensores del Pueblo celebrada en la capital turca.
Por ahora los defensores del pueblo de Ucrania y Rusia habrían mantenido ya ocho reuniones gracias a la mediación de Turquía, no sólo para reunir a los menores no acompañados con sus familias, sino también para establecer un corredor humanitario a través de Estambul, en un plan que se desarrollaría en tres fases. Hasta la fecha, Kiev habría presentado una lista de 800 personas para el intercambio, mientras que Moscú habría propuesto 200 nombres. El plan también incluye el intercambio de unos 40 prisioneros entre civiles y militares.
0 Comentarios