EXPERTOS ACONSEJAN TRANSFERIR AGUA PARA EVITAR QUE EL LAGO TUZ SE SEQUE
El lago Tuz, una masa de agua salada localizada al sur de la capital turca, se está secando; pero una nueva propuesta que sugiere transferir agua al lago desde otras fuentes puede ser la solución a su desaparición. El Presidente de la Cámara de Ingenieros Geológ...
El lago Tuz, una masa de agua salada localizada al sur de la capital turca, se está secando; pero una nueva propuesta que sugiere transferir agua al lago desde otras fuentes puede ser la solución a su desaparición. El Presidente de la Cámara de Ingenieros Geológicos de Kenya, dijo que incluso si las precipitaciones aumentan ello no salvaría el lago. Nalbantçılar ha sugerido que un proyecto llamado "túnel azul", que llevaría agua del río Göksu en la región sureña de Çukurova a la meseta de Konya para la irrigación, sea utilizado para tal fin.
Las ofertas para la construcción del proyecto tuvieron lugar el año pasado y se terminarán en aproximadamente dos años. Aunque originalmente planeada para irrigar los campos de la meseta de Konya, Nalbantçılar dijo que el proyecto podría también transferir agua al lago Tuz para evitar que se acabe secando. Miles de parejas de flamencos migran al lago Tuz -uno de los lagos salados más grandes del mundo- en primavera para reproducirse, pero los expertos dicen que 30 especies endémicas de pájaros de la región se han extinguido.
Debido a cinco inviernos seguidos sin lluvia y a la continua falta de una política sobre el agua a largo plazo en Turquía, el lago Tuz está al borde de la desaparición. Nalbantçılar dice que más de la mitad del lago ya se ha secado y que en el resto el agua cubre muy poco.
El lago Tuz es el segundo más grande de Turquía, tras el lago Van. A pesar de su gran área (1.500 kilómetros), durante la mayor parte del año el lago posee niveles de agua muy bajos, especialmente durante los meses estivales cuando el agua se evapora en grandes cantidades, dejando una costra de sal de 30 centímetros en la superficie. Varias empresas extraen la sal para refinarla y venderla en el mercado doméstico.
Un análisis a través de fotografías de satélites y mapas ha revelado que el lago Tuz ha disminuido un 85% en los últimos 90 años.
El Profesor de Geología y Fotometría de la Universidad de Aksaray, Semih Ekercin, analizó los cambios en la orilla del lago Tuz durante el último siglo y ha determinado que la superficie del lago se hundió desde una elevación de 926 metros en 1887, a 326 en 2005.
Las razones por las que ocurre este fenómeno incluyen la construcción de presas en los ríos que alimentan el lago, pozos ilegales construidos cerca del mismo, y los cambios en el clima.
0 Comentarios