Una nueva victoria del líder del creacionismo turco
20-09-2008 - 00:00 CET
| Agencias/Hispanatolia
El creacionismo ha conseguido una nueva victoria judicial en Turquía, donde un tribunal de Estambul ha ordenado a la empresa de comunicaciones Türk Telekom bloquear el acceso de los internautas a la web del biólogo Richard Dawkins.
El creacionismo ha conseguido una nueva victoria judicial en Turquía, donde un tribunal de Estambul ha ordenado a la empresa de comunicaciones Türk Telekom -proveedora del servicio de internet en Turquía- bloquear el acceso de los internautas a la web del biólogo Richard Dawkins, uno de los más firmes defensores de la Teoría de la Evolución. Según ha informado el canal de noticias turco NTV, quienes intentan entrar a la página del científico británico desde Turquía se encuentran con un mensaje que reza "El acceso a este sitio ha sido suspendido de acuerdo con una decisión judicial", un aviso que por desgracia se está convirtiendo en demasiado habitual, según vienen denunciando los propios internautas turcos.
El promotor de semejante medida ha sido, como no, del polémico líder religioso turco Adnan Oktar, autor del "Atlas de la Creación", un libro de 700 páginas del que la fundación que el propio Oktar preside ha enviados miles de ejemplares a universidades, escuelas e instituciones de todo el mundo. En él Oktar rechaza la existencia de la evolución argumentando para ello que si hubiese existido, estaría escrito en el Corán, la Biblia y la Torá. En esta ocasión los abogados de este defensor del creacionismo turco han argumentado ante el tribunal de Estambul que Dawkins ha difamado en su web tanto a Oktar como a su obra, de la cual Dawkıns ha destacado el curioso contraste entre lo costoso de su lujosa edición y lo vaguedad de sus contenidos.
Oktar ya intentó a comienzos de este año que se prohibiera en Turquía la venta de "El espejismo de Dios" acusando al libro de Dawkins de insultar a la religión. Además, ha conseguido hasta ahora que los tribunales turcos bloqueen el acceso a WordPress.com, porque acoge bitácoras por cuyo contenido se siente ofendido. El pasado mes de abril un tribunal turco prohibió temporalmente el acceso a uno de los servicios más populares de Google, Google Groups, por las duras críticas vertidas en algunos comentarios de usuarios sobre Adnan Oktar, en los que algunas personas que aseguran haber pertenecido al grupo de Oktar lo acusaban de proselitismo, manipulación y abusos sexuales, entre otras cosas.
Ya en 2007 los abogados de Adnan Oktar consiguieron cerrar el acceso a un par de comunidades virtuales donde los usuarios habían publicado comentarios supuestamente difamantes contra él. En aquella ocasión los sitios web no fueron reabiertos al público turco hasta que las referencias a Oktar fueron eliminadas.
0 Comentarios